El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

La OMS evalúa el riesgo de la variante XFG, apodada Frankenstein

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La variante XFG del COVID-19, apodada popularmente como “Frankenstein”, ha llamado la atención de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y diversas autoridades sanitarias internacionales.

Desde junio de 2025, esta mutación ha sido monitoreada debido a su rápida expansión, ya que combina dos sublinajes de ómicron y se ha propagado a 38 países.

Aunque su presencia está en aumento, la OMS mantiene una valoración de bajo riesgo para la salud pública mundial, resaltando la importancia de que las vacunas actuales sigan siendo efectivas contra esta variante.

Propagación acelerada y síntomas distintivos

La variante “Frankenstein” ha experimentado un crecimiento notable en su prevalencia, incrementándose del 7% al 22% en pocas semanas en regiones como Europa, Asia y América.

El Boletín Epidemiológico Nacional del Ministerio de Salud de Argentina, emitido el 4 de agosto, confirmó la aparición de casos en el país durante las semanas 26 y 27 de 2025, catalogándola como una Variante Bajo Monitoreo.

Aunque se han registrado aumentos en contagios y hospitalizaciones en el Sudeste Asiático, hasta ahora no existe evidencia que indique que la variante XFG provoque cuadros clínicos más graves o un incremento en la mortalidad comparado con otras cepas del virus.

Especialistas consultados por medios argentinos han señalado que esta variante podría presentar síntomas más frecuentes o intensos, además de los típicos del COVID-19 como tos y dificultad para respirar. Entre estos se incluyen un dolor de garganta más fuerte, sequedad bucal, debilidad extrema, y la aparición de erupciones e irritaciones en la piel.

 

comentar nota

ENFERMEDADES: Sopas instantáneas: no son de plástico pero elevan riesgo de Síndrome Metabólico

Las sopas instantáneas no están hechas de plástico, un dato comprobado, por lo que consumirlas ocasionalmente no representa un riesgo para la salud. Sin embargo, su consumo habitual puede ser perjudicial, ya que carecen de nutrientes y están compuestas principalmente por sodio -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana