El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

La mayoría no sabe que el cáncer de próstata puede ser un asesino silencioso

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Con frecuencia, los hombres en Estados Unidos y sDus familiares creen erróneamente que el cáncer de próstata siempre provoca síntomas, según revela una encuesta reciente.

Cuatro de cada cinco participantes (80%) desconocían que, en sus primeras etapas, el cáncer de próstata suele desarrollarse sin síntomas evidentes y normalmente solo se detecta mediante un análisis de sangre.

Estos hallazgos subrayan la necesidad de mejorar la educación y la detección temprana, señaló el Dr. Edmund Folefac, oncólogo médico del Centro Oncológico Integral de la Universidad Estatal de Ohio, en Columbus.

“El cáncer de próstata comienza en la glándula prostática y, en sus primeras fases, frecuentemente no presenta síntomas notorios, por lo que las pruebas periódicas son fundamentales”, explicó Folefac. “La buena noticia es que, dado que este tipo de cáncer suele avanzar lentamente, si se detecta a tiempo, es altamente tratable”, agregó.

Daryl Wilber, paciente del Centro Oncológico Estatal de Ohio, y su esposa Jodi, se sorprendieron cuando un análisis reveló que Daryl tenía cáncer de próstata en etapa temprana. Jodi enfatiza la importancia de que las parejas animen a los hombres a realizarse chequeos regulares: “Ayúdelos a pasar de ‘sí, sé que debería hacerlo’ a ‘Está bien, iré mañana y lo haré’”.

La encuesta nacional se llevó a cabo a inicios de agosto con más de 1,000 adultos contactados por Internet o teléfono. La Sociedad Estadounidense del Cáncer proyecta que casi 314,000 hombres en EE. UU. enfrentarán cáncer de próstata en 2025 y cerca de 36,000 podrían fallecer por la enfermedad. Aunque suele presentarse en hombres mayores de 50 años, la detección temprana aumenta significativamente las posibilidades de supervivencia.

Pese a ello, muchos encuestados tenían ideas erróneas sobre los síntomas. Solo el 20% sabía que la enfermedad en sus primeras etapas puede no presentar síntomas. Además, el 59% ignoraba que la disfunción sexual podría ser un indicador de cáncer de próstata.

La encuesta también mostró diferencias por raza: los adultos afroamericanos tenían mayor conocimiento de ciertos síntomas comunes. Por ejemplo, un 33% de los adultos negros identificó la fatiga como posible síntoma, frente al 24% de adultos blancos; y el 30% reconoció la pérdida de peso, frente al 20% de blancos. Sin embargo, solo el 12% de los adultos negros sabía que el cáncer de próstata puede ser asintomático, frente al 21% de adultos blancos.

Un factor clave a considerar es el historial familiar: “Conocer los antecedentes familiares es fundamental. Si un padre, hermano o abuelo ha tenido cáncer de próstata, el riesgo aumenta y las pruebas deben iniciarse temprano y realizarse regularmente”, indicó Folefac.

El margen de error de la encuesta es de ±3,5 puntos porcentuales.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: Cuáles son los estados más afectados por el sarampión en México

En México, el sarampión ha vuelto a activar las alertas de salud pública. A pesar de las campañas de vacunación implementadas a nivel nacional, ciertos estados concentran la mayoría de los contagios confirmados y de las muertes asociadas a esta enfermedad viral altamente -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana