La inflamación se vincula con la fatiga entre los pacientes de cáncer

Luchar contra el cáncer puede dejar a los pacientes extremadamente fatigados, y los investigadores ahora creen tener pistas sobre la causa.
Un estudio reciente vinculó la inflamación con la fatiga en casi 200 mujeres con cáncer de mama en etapa temprana durante y después de la radioterapia o la quimioterapia, según la revista Cancer. La inflamación se asoció principalmente con la fatiga general y física, pero no con la fatiga emocional o mental.
“Nuestros hallazgos indican que la inflamación influye en ciertos aspectos de la fatiga relacionada con el cáncer, pero no en todos, y que estos efectos persisten mucho después del tratamiento”, afirmó la investigadora principal Julienne Bower, presidenta de psicología de la salud en la UCLA. “Esto es clave para desarrollar tratamientos dirigidos a este síntoma común y debilitante”.
En el estudio, se midieron los niveles sanguíneos de proteínas asociadas con la inflamación en 192 mujeres diagnosticadas con cáncer de mama en etapa temprana, desde antes del tratamiento y hasta 18 meses después. Las participantes también informaron sobre distintos tipos de fatiga: general, física, mental y emocional.
Se encontró que niveles más altos de citocinas proinflamatorias se relacionaban con mayor fatiga general, es decir, sensación de cansancio y agotamiento. Esta relación se mantuvo incluso al ajustar por factores como edad, etapa del cáncer, raza, educación e índice de masa corporal (IMC). Además, estos marcadores inflamatorios también se asociaron con mayor fatiga física, reflejada en debilidad y pesadez corporal.
Los investigadores sugieren que controlar la inflamación podría ayudar a los pacientes a mantener su motivación y mejorar sus probabilidades de supervivencia. Señalan que intervenciones conductuales como el ejercicio, la terapia cognitivo-conductual y la meditación de atención plena no solo reducen la fatiga relacionada con el cáncer, sino que también disminuyen la inflamación, lo que podría explicar parte de sus efectos beneficiosos.
ENFERMEDADES: Las 5 vitaminas hacen tu piel más saludable y radiante
Cuidar la piel no se limita a cremas o tratamientos externos: la alimentación también juega un papel clave. Ciertas vitaminas protegen frente a daños celulares y radiación UV, además de estimular la producción de colágeno, mejorar la hidratación y favorecer la apariencia -- leer más
Noticias del tema