La IA se harta de especulaciones y dice lo que es 'con toda probabilidad' el cometa 3I/ATLAS

El cometa 3I/ATLAS es, con gran probabilidad, un fragmento helado proveniente de otro sistema estelar; es decir, un viajero interestelar que se formó alrededor de una estrella distinta al Sol y que, debido a alguna perturbación gravitatoria, fue expulsado al espacio hace millones o incluso miles de millones de años.
Los astrónomos lo catalogan como un objeto interestelar, siendo el tercero identificado en la historia, después de ‘Oumuamua (1I, descubierto en 2017) y Borisov (2I, en 2019). Su paso por el sistema solar representa una oportunidad única para investigar las características de los cometas y planetesimales formados fuera de nuestro entorno solar.
Según las observaciones actuales, los científicos plantean varias hipótesis sobre su naturaleza:
Podría tratarse de un cometa típico de otro sistema, compuesto por hielo, polvo y roca, semejante a los del cinturón de Kuiper o la nube de Oort, pero expulsado de su sistema original.
También podría ser un remanente del proceso de formación planetaria, un cuerpo pequeño que no llegó a convertirse en planeta y fue lanzado al espacio interestelar durante las primeras etapas de evolución de su estrella.
Otra posibilidad es que sea un fragmento de un cometa mayor que se desintegró parcialmente antes de ingresar a nuestro sistema solar, lo cual explicaría su forma irregular y su abundante emisión de polvo.
En cualquier caso, las evidencias indican que no presenta ningún rasgo artificial ni anómalo, sino que es un ejemplo natural de los materiales primitivos de otros sistemas solares.
Los astrónomos continuarán estudiándolo con telescopios como el James Webb, con el fin de analizar su composición química y compararla con la de los cometas del sistema solar. Si se comprueba que contiene los mismos compuestos —como hielo de agua, dióxido de carbono, amoníaco o metano—, esto respaldaría la idea de que los procesos de formación planetaria son universales en el cosmos.
CIENCIAS : Un resplandor podría revelar la existencia de materia oscura
Los astrónomos podrían estar más cerca que nunca de confirmar la existencia de la misteriosa materia oscura, una sustancia invisible que se estima compone más de una cuarta parte del universo. Un nuevo estudio publicado el 16 de octubre de 2025 en Physical Review Letters -- leer más
Noticias del tema