El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

La IA ayuda a las personas mayores a leer y reportar la presión arterial en casa

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Los adultos mayores que buscan controlar la hipertensión podrían contar con una nueva herramienta: los agentes de voz impulsados por inteligencia artificial (IA). Un estudio reciente sugiere que estos sistemas pueden ayudar a monitorear la presión arterial, potencialmente transformando la atención remota al paciente.

Los hallazgos preliminares fueron presentados el domingo durante la reunión anual de la Asociación Americana del Corazón (AHA) en Baltimore.

En la investigación, un agente de voz de IA contactaba a pacientes cuya última lectura de presión arterial estaba fuera del rango normal (<120/80 mm Hg) o tenían datos faltantes, solicitándoles que proporcionaran mediciones realizadas en casa. El objetivo era evaluar cómo la integración de IA en el flujo clínico podría mejorar el seguimiento de la presión arterial y detectar a quienes necesitaban atención médica adicional.

El sistema estaba diseñado para actuar como un profesional de la salud, interactuando directamente con los pacientes, guiándolos y registrando sus lecturas.

La autora principal, Dra. Tina-Ann Kerr Thompson, vicepresidenta sénior de Emory Healthcare, señaló: “Controlar la presión arterial sigue siendo clave para mejorar la salud cardiovascular, pero recopilar mediciones oportunas sigue siendo un reto, especialmente para pacientes con acceso limitado a la atención. Con este estudio, logramos mejorar tanto la precisión de las mediciones como los resultados de los pacientes”.

Según la guía de 2025 de la AHA, se recomienda el monitoreo en el hogar para todos los adultos con cualquier nivel de hipertensión.

El estudio duró 10 semanas e incluyó a 2,000 adultos, la mayoría mayores de 65 años. El agente de IA, capaz de comunicarse en varios idiomas, incluidos inglés y español, llamaba a los pacientes para registrar sus lecturas recientes o realizar mediciones en vivo durante la llamada. Si alguna lectura estaba fuera de los límites establecidos o si el paciente reportaba síntomas como mareos o dolor en el pecho, la llamada se escalaba automáticamente a una enfermera o asistente médico.

Este sistema automatizado demostró alta eficacia y eficiencia, reduciendo la carga de trabajo del personal y disminuyendo el costo por lectura en un 88,7 % en comparación con el uso de enfermeras humanas.

En total, el agente logró contactar al 85 % de los pacientes, de los cuales el 67 % completó la llamada y el 60 % registró una lectura válida, lo que mejoró significativamente el control de la presión arterial y permitió llegar a más pacientes.

La satisfacción del paciente con el agente de IA también fue notable, con un puntaje promedio superior a 9 sobre 10 al final de cada llamada, indicando una experiencia muy positiva.

El Dr. Eugene Yang, voluntario de la AHA y profesor clínico de cardiología en la Universidad de Washington, calificó los resultados como un "cambio de juego", destacando el potencial de la tecnología para superar barreras como el acceso limitado a la atención y las brechas en el seguimiento del paciente.

Entre las limitaciones del estudio, los investigadores señalaron que no se compararon directamente las llamadas de IA con llamadas solo humanas, ya que no era factible realizar suficientes llamadas humanas para un análisis equivalente.

Por último, los hallazgos presentados deben considerarse preliminares hasta su publicación en una revista revisada por pares.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: EnteroMix: la vacuna contra el cáncer de Rusia avanza a pruebas en humanos

En los últimos días, circuló en redes sociales y algunos medios la noticia de que Rusia habría desarrollado una vacuna contra el cáncer con “100% de efectividad”. No obstante, esta información es incorrecta. La candidata, denominada EnteroMix, comenzó sus pruebas en humanos -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana