La grasa visceral contribuye al ataque cardíaco y al riesgo de accidente cerebrovascular

Los depósitos de grasa ocultos en el abdomen y el hígado pueden aumentar silenciosamente el riesgo de accidente cerebrovascular (ACV) y ataque cardíaco, incluso en personas que parecen tener un peso saludable.
Un nuevo estudio reveló que la grasa hepática y la grasa visceral que se acumula alrededor de los órganos internos está asociada con arterias endurecidas y obstruidas en el cuello, según reportaron los investigadores el 17 de octubre en Communications Medicine.
Incluso quienes tienen un IMC dentro del rango saludable pueden presentar este tipo de grasa, conocida como “grasa delgada”. La investigadora principal, Dra. Sonia Anand, especialista en medicina vascular, señaló que este tipo de grasa es metabólicamente activa y peligrosa, vinculada a inflamación y daño arterial aunque no haya sobrepeso visible. Por ello, enfatizó la importancia de replantear cómo se evalúa la obesidad y el riesgo cardiovascular.
El estudio analizó datos de más de 33,000 adultos de Canadá y Reino Unido mediante imágenes de resonancia magnética, examinando tanto los depósitos de grasa como la salud de las arterias del cuello, responsables de llevar sangre al cerebro y cuyo estrechamiento predice ACV y ataques cardíacos.
Se encontró que mayores niveles de grasa visceral y hepática se relacionan con engrosamiento arterial y acumulación de placas que obstruyen las arterias. El investigador colíder Russell de Souza indicó que, incluso considerando factores de riesgo tradicionales como colesterol y presión arterial, esta grasa sigue contribuyendo al daño arterial.
Los investigadores sugieren que los médicos podrían usar evaluaciones basadas en imágenes de la distribución de la grasa en lugar de depender únicamente del IMC. Además, los adultos de mediana edad deberían tener presente que la grasa oculta puede afectar su salud aunque no parezcan sobrepeso.
Para reducir la grasa visceral, la Clínica Cleveland recomienda mantenerse activo, llevar una alimentación saludable, dormir bien, manejar el estrés y moderar el consumo de alcohol.
ENFERMEDADES: Los medicamentos GLP-1 ayudan a proteger contra la apnea del sueño, según un estudio
Un estudio reciente sugiere que los medicamentos para bajar de peso, como Ozempic y Zepbound, podrían ofrecer protección frente a los riesgos asociados con la apnea del sueño. La investigación analizó a pacientes con diabetes tipo 2 que recibían fármacos GLP-1 y encontró que, -- leer más
Noticias del tema