El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

La FDA aprueba el tinte azul a base de gardenia para su uso en alimentos y bebidas

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos ha aprobado un nuevo colorante alimentario azul de origen natural, elaborado a partir de la fruta de gardenia.

Este aditivo, llamado azul de gardenia, podrá incorporarse a productos como bebidas deportivas, aguas saborizadas, tés, caramelos duros y blandos, según anunció la agencia el 14 de julio.

El proceso de elaboración implica extraer genipina, un compuesto presente en la fruta de gardenia, y mezclarlo con proteína de soya. Cabe destacar que la gardenia ha sido utilizada tradicionalmente en la medicina china.

La propuesta para su aprobación fue presentada por el Grupo de Interés Gardenia Blue, informó CBS News.

Aunque se usa soya en la fabricación del colorante, el grupo asegura que no permanece en el producto final. Por ello, ha solicitado a la FDA que se exima a los fabricantes de declarar la soya como alérgeno en las etiquetas. La agencia aún está evaluando esta petición.

La aprobación del azul de gardenia se enmarca en una tendencia más amplia de reemplazar colorantes sintéticos, los cuales han sido objeto de críticas por sus posibles efectos adversos.

“Cada día, los niños consumen químicos artificiales en los alimentos que son innecesarios y potencialmente dañinos”, expresó Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud de EE. UU., en un comunicado. “La aprobación del azul gardenia muestra que finalmente estamos dando prioridad a la salud infantil”.

Este colorante es el cuarto de origen natural que ha recibido aprobación en los últimos dos meses. Los otros son: extracto de galdieria azul, fosfato de calcio (color blanco) y extracto de flor de guisante mariposa, que ofrece tonalidades azules, moradas y verdes.

Kennedy ha hecho un llamado a las compañías estadounidenses para que eliminen los colorantes derivados del petróleo antes de que termine el próximo año.

Algunas grandes empresas como Nestlé, General Mills y Kraft Heinz ya han anunciado planes para retirar los colorantes artificiales de sus productos. PIM Brands, que produce los Welch’s Fruit Snacks, también comenzó ese proceso, que se extenderá durante el próximo año.

Sin embargo, no todos consideran problemáticos los tintes sintéticos. De acuerdo con CBS News, la Asociación Internacional de Fabricantes de Color defendió su uso afirmando que “los colorantes artificiales son fundamentales para garantizar la uniformidad, el atractivo visual y la confianza del consumidor en los productos alimenticios”.

 

comentar nota

ENFERMEDADES: Cofepris alerta por 5 lotes falsificados de medicamento que alivia la acidez estomacal

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria actualizada tras identificar la falsificación de cinco lotes del antiácido Sal de Uvas Picot en su presentación en polvo (Bicarbonato de sodio, Ácido tartárico, Ácido -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana