El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

La dieta influye en el riesgo de estreñimiento, según un estudio

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

¿Le inquieta mantener una buena regularidad intestinal a medida que envejece?

Modificar la alimentación podría disminuir el riesgo de sufrir estreñimiento crónico en personas de mediana edad y mayores, según reveló un estudio reciente.

Los investigadores informaron en la revista Gastroenterology que las dietas mediterránea y aquellas basadas en plantas ofrecen la mejor protección contra el estreñimiento.

“El estreñimiento crónico afecta a millones de personas y puede impactar considerablemente la calidad de vida de quienes lo padecen”, comentó en un comunicado el Dr. Kyle Staller, gastroenterólogo del Hospital General de Massachusetts en Boston y principal investigador del estudio.

“Nuestros resultados sugieren que, con el paso de los años, ciertas dietas saludables podrían brindar beneficios para el intestino más allá de los conocidos efectos positivos sobre la salud cardiovascular”, agregó.

Aunque ya se sabía que las dietas saludables ayudan a aliviar el estreñimiento, este estudio es pionero al demostrar que ciertos patrones alimenticios pueden prevenir su aparición.

En la investigación se analizaron datos de casi 96,000 profesionales de la salud que participaron en tres estudios, en los cuales completaron regularmente cuestionarios sobre sus hábitos dietéticos.

Durante un seguimiento de hasta cuatro años, se registraron más de 7,500 casos de estreñimiento entre los participantes.

Los científicos evaluaron la alimentación de los voluntarios considerando su adhesión a cinco estilos dietéticos: mediterráneo, bajo en carbohidratos, occidental, basado en plantas y otro enfocado en reducir la inflamación.

Los resultados mostraron que las dietas basadas en plantas disminuyeron el riesgo de estreñimiento en un 20%, mientras que las mediterráneas lo redujeron en un 16%.

La dieta mediterránea destaca por el consumo abundante de verduras, frutas, legumbres, cereales integrales, frutos secos, semillas, aceite de oliva, hierbas y especias. Además, incluye lácteos, pescado y aves de corral varias veces por semana, mientras que la carne roja y procesada se consume con moderación.

En contraste, la dieta occidental, rica en carnes rojas y procesadas, granos refinados, grasas y azúcares, aumentó el riesgo de estreñimiento crónico en un 22%, y una dieta alta en alimentos que fomentan la inflamación lo incrementó en un 24%.

“Estos hallazgos indican que una alimentación rica en verduras, frutos secos y grasas saludables puede ayudar a prevenir el estreñimiento crónico en adultos de mediana edad y mayores”, señaló Staller.

De forma interesante, la cantidad de fibra consumida no influyó en estos resultados.

“Siempre se ha pensado que la fibra era la principal responsable de los beneficios de una dieta saludable para el estreñimiento, pero nuestros análisis demostraron que estos efectos positivos son independientes de la ingesta de fibra”, explicó Staller.

No obstante, los investigadores aclararon que se requieren más estudios con muestras más grandes, incluyendo personas más jóvenes y saludables, para confirmar estos hallazgos.

 

comentar nota

ENFERMEDADES: Un pequeño cambio al caminar podría mejorar la salud física de los adultos mayores

Un estudio clínico realizado en adultos mayores en Chicago, Estados Unidos, demostró que incrementar la velocidad al caminar puede mejorar de manera notable la capacidad funcional en personas que presentan signos de fragilidad física. La investigación, publicada en PLOS ONE, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana