Las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) continúan siendo una de las principales preocupaciones epidemiológicas en México.
Hasta la semana 23 de 2025, se han acumulado un total de 8,214,362 casos de IRAS, una cifra que refleja la magnitud del problema, aunque es ligeramente menor en comparación con los 8,480,707 casos reportados en el mismo periodo del año anterior.
Esta leve reducción sugiere que las acciones de prevención y control podrían estar dando resultados positivos, pero aún queda un largo camino por recorrer.
En la semana 24 de 2025, se notificaron 268,023 nuevos casos de IRAS, lo que resalta la importancia de mantener una vigilancia constante.
Las IRAS son provocadas por diversos virus y bacterias, y su alta incidencia está relacionada con factores como la densidad poblacional y las condiciones climáticas. La prevención mediante vacunación y la promoción de hábitos saludables sigue siendo fundamental para disminuir su propagación.
Por otro lado, el COVID-19 sigue presente en el contexto de salud pública. En lo que va del año, se han confirmado 7,291 casos, con 331 reportes nuevos en la última semana.
Aunque estas cifras son menores en comparación con los momentos más críticos de la pandemia, la continua presencia del virus destaca la necesidad de mantener la precaución. Las campañas de vacunación y las medidas de higiene personal siguen siendo esenciales para controlar su avance.
La persistencia de estas enfermedades respiratorias evidencia los retos que enfrenta el sistema de salud mexicano. La combinación de IRAS y COVID-19 requiere una respuesta coordinada que involucre tanto la atención médica como la educación comunitaria.
Es fundamental que las autoridades sanitarias y la población colaboren para implementar estrategias eficaces que reduzcan el impacto de estas enfermedades.