Impacto de los alimentos de cumpleaños en la salud infantil: lo que debes saber

En cada fiesta de cumpleaños infantil, los niños se divierten con juegos y, por supuesto, disfrutan de comida. No obstante, detrás de esa alegría se oculta un problema importante: la gran cantidad de calorías que se consumen en estas celebraciones.
Si consideramos que un niño puede asistir a alrededor de 20 cumpleaños al año, el total de calorías consumidas podría superar las 30,000 anuales, lo que se traduce en un posible aumento de peso cercano a los 4 kilos por año. Este exceso calórico proviene principalmente de alimentos y bebidas con poco valor nutricional.
El consumo excesivo de calorías es un riesgo silencioso. En promedio, un niño puede ingerir entre 1,200 y 1,800 calorías en una sola fiesta, principalmente por el consumo de tortas, golosinas, jugos procesados y otros alimentos ultraprocesados que, aunque atractivos al paladar, contienen altos niveles de azúcares, grasas saturadas y aditivos.
Mariana Raspini, nutricionista especializada en pediatría, señala que un niño de entre 6 y 10 años requiere entre 1,600 y 2,200 calorías diarias. Esto significa que en un solo evento puede consumir casi toda su ingesta diaria, pero en forma de productos que no aportan nutrientes esenciales como proteínas, fibra, vitaminas y minerales, fundamentales para un crecimiento saludable.
En las fiestas, es común encontrar snacks como palitos salados, chizitos, galletas dulces y refrescos, que no solo suman muchas calorías, sino que también alteran el equilibrio nutricional y pueden tener consecuencias negativas a largo plazo.
Si multiplicamos estas calorías consumidas en cada cumpleaños por unos 20 eventos al año, el exceso total puede oscilar entre 24,000 y 36,000 calorías, lo que podría representar un aumento de peso de 3 a 5 kilos anuales si no se compensa con una alimentación adecuada y ejercicio físico.
En Argentina, el 43% de los niños en edad escolar sufre sobrepeso u obesidad, problemas vinculados a hábitos alimenticios poco saludables. Raspini explica que por cada 7,700 calorías que el cuerpo no quema, se almacenan como grasa, lo que explica el aumento de peso relacionado con estos excesos.
Este aumento de tejido adiposo genera inflamación en el organismo y afecta el metabolismo, alterando las señales de hambre y saciedad. Esto puede hacer que el niño continúe buscando alimentos altos en azúcares y grasas poco saludables, perpetuando el problema.
La combinación de mala alimentación y falta de actividad física es un factor clave para el desarrollo de la obesidad infantil.
Para mejorar esta situación, desde PROFENI se recomienda no eliminar las celebraciones ni los alimentos tradicionales, sino buscar un equilibrio con opciones nutritivas y creativas que sean igualmente atractivas para los niños. La doctora Romina Lambert, pediatra y nutricionista, afirma que un cumpleaños saludable puede ser igual de divertido.
Algunas ideas para renovar la mesa incluyen:
-
Palitos de zanahoria, pepino y tomates cherry acompañados de dips de yogur o hummus.
-
Pinchos caprese con tomate, queso y albahaca.
-
Pizzetas caseras con ingredientes frescos.
-
Pochoclos caseros sin azúcar ni manteca, con un poco de aceite neutro.
-
Minisándwiches de pan integral con queso, vegetales, huevo o carnes magras.
-
Brochetas de frutas frescas como banana, frutillas, melón y uvas.
-
Gelatina con frutas sin azúcar añadida como postre.
-
Yogur con frutas y trozos de chocolate.
Además de estas opciones saludables, es importante incluir juegos activos que promuevan el movimiento y el gasto energético, fomentando así un vínculo positivo con el propio cuerpo. Este enfoque integral puede transformar la forma en que se celebran los cumpleaños, haciendo que sean momentos más sanos para los niños.
El cambio en los hábitos alimentarios depende no solo de los padres, sino también de docentes y organizadores de eventos. María Elena Torresani, nutricionista, recalca la importancia de ofrecer alternativas nutritivas y deliciosas en lugar de golosinas y alimentos ultraprocesados.
También se invita a reconsiderar los regalos, sugiriendo en lugar de dulces, opciones como libros para colorear, útiles escolares o juguetes que incentiven la actividad física.
El cumpleaños infantil es una ocasión para celebrar, pero también para reflexionar sobre qué alimentos se ofrecen. Desde PROFENI, se hace un llamado a repensar estas fiestas, promoviendo alternativas saludables y equilibradas que permitan disfrutar sin comprometer la salud de los niños. La clave está en planificar con creatividad y buscar un balance para que la celebración sea divertida y nutritiva.
ENFERMEDADES: ¿Por qué la piel se reseca en invierno? 7 cuidados básicos para los meses de frío
Durante la temporada fría, es común que la piel se torne más rugosa, pierda flexibilidad y presente síntomas como descamación o sensación de tirantez. Sin embargo, los expertos señalan que el invierno no es el único motivo de la sequedad en la piel. El dermatólogo Christian -- leer más
Noticias del tema