¿Golpeará la Tierra? Esto dice la NASA sobre el asteroide 2025 OW

El asteroide 2025 OW, de 70 metros de diámetro, se aproximará a la Tierra el 28 de julio; NASA asegura que no representa peligro para el planeta.
Un nuevo cuerpo celeste ha captado la atención global. Se trata del asteroide 2025 OW, que se aproximará a la Tierra este 28 de julio. Con un tamaño superior al de la Torre de Pisa, este objeto espacial ha generado dudas entre la población, pero la NASA confirma que no existe riesgo de impacto.
La NASA monitorea de cerca el paso del asteroide 2025 OW, una roca espacial de aproximadamente 70 metros de diámetro, similar al tamaño de un avión comercial y más grande que la Torre de Pisa, que mide 57 metros de altura.
El objeto fue listado recientemente entre los cinco cuerpos celestes que tendrán un acercamiento cercano a la Tierra en las próximas semanas. Su paso ha generado interés por su tamaño y velocidad, aunque los científicos afirman que no representa una amenaza.
¿Qué tan cerca pasará el asteroide 2025 OW?
Según la NASA, el asteroide alcanzará su punto más cercano a nuestro planeta este lunes 28 de julio de 2025, cuando se ubique a 633 mil kilómetros de la Tierra, lo que equivale a 1.6 veces la distancia promedio entre la Tierra y la Luna (385 mil km).
Pese a esta proximidad en términos astronómicos, los expertos aclaran que no existe riesgo de colisión.
¿Representa un peligro?
El Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA confirmó que el paso del asteroide es completamente rutinario y está dentro de los márgenes de seguridad. Ian J. O'Neill, vocero del JPL, explicó que “este tipo de eventos ocurren con frecuencia y son monitoreados constantemente”.
Asimismo, Davide Farnocchia, científico del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS), indicó que “aunque la Tierra recibe cerca de 100 toneladas de material espacial al día, la mayoría corresponde a partículas de polvo inofensivas”.
¿Será visible desde la Tierra?
De acuerdo con la NASA, el asteroide no será visible a simple vista desde el planeta, debido a su tamaño y a la distancia a la que pasará. Solo telescopios avanzados podrían detectarlo, y aún así, se requiere de seguimiento técnico especializado.
¿Cómo actúa la NASA ante estos eventos?
La agencia espacial estadounidense mantiene un riguroso sistema de monitoreo de objetos cercanos a la Tierra mediante programas como el CNEOS y herramientas como Scout, que permiten anticipar movimientos de cuerpos que podrían representar algún riesgo.
Por ahora, no hay ningún objeto conocido con trayectoria de impacto directo en las próximas décadas, incluyendo el asteroide 2025 OW.
Conclusión
El paso del asteroide 2025 OW será un evento más dentro del monitoreo espacial rutinario, sin que represente amenaza alguna. La ciencia y vigilancia astronómica continúan siendo clave para mantener informada a la población sobre fenómenos naturales fuera de nuestro planeta.
Noticias del tema