Fuentes de colágeno: 10 opciones para incluir en tu dieta diaria

El colágeno, la proteína más abundante en el cuerpo humano, es esencial para mantener la elasticidad de la piel, la salud de las articulaciones, así como la fortaleza de huesos y cabello. Con el paso del tiempo, la producción natural de colágeno disminuye, por lo que resulta importante incorporarlo en la dieta diaria. A continuación, se presentan 10 fuentes efectivas que ayudan a mantener niveles óptimos de esta proteína.
A lo largo de esta guía, exploraremos alimentos y suplementos ricos en colágeno o que estimulan su producción, desde opciones animales como caldos y pescados, hasta alternativas vegetales que aportan los nutrientes necesarios para que el organismo genere esta proteína de manera eficiente.
Caldo de huesos El caldo de huesos es una fuente tradicional de colágeno. Se elabora cocinando huesos de animales como pollo o res durante varias horas, liberando colágeno, gelatina y minerales. Este líquido nutritivo es fácil de digerir y asimilar.
Pescado con piel Pescados con piel, especialmente salmón y atún, son ricos en colágeno marino, que se absorbe más fácilmente que el colágeno terrestre. Además, aportan ácidos grasos omega-3, beneficiosos para la piel.
Pollo La piel y los tejidos conectivos del pollo, como las patas y el cuello, son una fuente abundante de colágeno. Preparar caldos con estas partes permite incorporar esta proteína a la dieta de forma natural.
Huevos Aunque los huevos no contienen colágeno directamente, la membrana de la cáscara y la clara aportan prolina y glicina, aminoácidos esenciales para la síntesis de colágeno. Consumirlos regularmente ayuda a proporcionar los elementos necesarios para que el cuerpo produzca su propia proteína.
Gelatina La gelatina es colágeno cocido, obtenida a partir de piel, huesos y cartílagos animales. Incorporarla sin sabor en postres, bebidas o salsas es una forma sencilla de añadir colágeno de calidad a la dieta.
Cítricos Frutas como naranjas, limones y toronjas son fundamentales para la producción de colágeno gracias a su alto contenido de vitamina C, necesaria como cofactor en la síntesis de esta proteína.
Frutos rojos Fresas, frambuesas y arándanos son ricos en vitamina C y antioxidantes, estimulando la producción de colágeno y protegiendo las células de la piel del daño de los radicales libres, manteniendo elasticidad y firmeza.
Verduras de hoja verde Espinaca, col rizada y otras hojas verdes contienen clorofila, que puede aumentar los precursores de colágeno en el cuerpo, además de ofrecer antioxidantes y vitaminas que favorecen la salud general.
Ajo El ajo aporta azufre, mineral esencial para la síntesis de colágeno y la prevención de la degradación de sus fibras. Incluirlo en la alimentación ayuda a estimular la producción natural de esta proteína.
Suplementos de colágeno Disponibles en polvo, cápsulas o líquidos, los suplementos de colágeno suelen contener colágeno hidrolizado, es decir, proteínas descompuestas en péptidos más pequeños, facilitando su absorción y aprovechamiento por el organismo. Son una opción efectiva para asegurar una ingesta adecuada.
ENFERMEDADES: Enfermera fingió vacunar a 400 niños; podría enfrentar hasta 17 años de cárcel
Las alarmas en el sistema de salud de Vizcaya se activaron cuando varias familias descubrieron que sus hijos no habían recibido las vacunas que figuraban en sus cartillas de inmunización. La presunta responsable es una enfermera de 52 años, quien actualmente enfrenta -- leer más
Noticias del tema