El Tiempo de Monclova 🔍

Salud Salud Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Fármaco Enhertu reduce 53% riesgo de recurrencia en cáncer de mama

Enhertu de AstraZeneca y Daiichi Sankyo reduce un 53% el riesgo de recurrencia en cáncer de mama HER2 positivo, superando a Kadcyla en eficacia.

Salud
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Ensayos clínicos internacionales revelaron que Enhertu, el fármaco de AstraZeneca y Daiichi Sankyo, mejora la supervivencia y reduce la recurrencia en cáncer de mama temprano HER2 positivo.

Durante la reunión de la Sociedad Europea de Oncología Médica en Berlín, investigadores presentaron resultados que confirman que el medicamento Enhertu, desarrollado por AstraZeneca y Daiichi Sankyosupera a Kadcyla de Roche en la prevención de recurrencias del cáncer de mama HER2 positivo en etapa temprana, marcando un avance clave hacia una posible cura.

En dos estudios clínicos internacionales, Enhertu demostró mayor eficacia que Kadcyla en la prevención de la reaparición del cáncer. Según los datos, más del 92 % de los pacientes tratados con Enhertu tras la cirugía permanecieron vivos y libres de enfermedad invasiva durante tres años, frente al 84 % del grupo que recibió Kadcyla.

El tratamiento redujo el riesgo de muerte o recurrencia en un 53 %, consolidándose como uno de los fármacos oncológicos más prometedores de la actualidad.

Descubierto por Daiichi Sankyo, Enhertu es un conjugado anticuerpo-fármaco que entrega quimioterapia directamente a las células tumorales, reduciendo el daño en los tejidos sanos. Representa una terapia de precisión clave para los casos HER2 positivo, que constituyen cerca de uno de cada cinco diagnósticos de cáncer de mama.

Avance científico y potencial global

El CEO de Daiichi en Estados Unidos, Ken Keller, afirmó que el objetivo es “la cura del cáncer en fase inicial” y que Enhertu podría convertirse en el tratamiento base para los pacientes con HER2 positivo.

Según AstraZeneca, la aprobación del fármaco en fases tempranas beneficiaría a más de 130,000 pacientes adicionales en los países más industrializados. En 2023, Enhertu registró ventas por 3,750 millones de dólares, impulsando la alianza entre ambas farmacéuticas.

El vicepresidente ejecutivo de oncología de AstraZeneca, Dave Fredrickson, señaló que los resultados ofrecen una “base sólida para redefinir el tratamiento del cáncer de mama temprano”.

Debate médico sobre el momento del tratamiento

A pesar del entusiasmo, especialistas coinciden en que aún falta información sobre la supervivencia libre de recurrencia a largo plazo.

La oncóloga Sara A. Hurvitz, del Centro Oncológico Fred Hutchinson, sostuvo que el uso del medicamento debería mantenerse después de la cirugía, hasta contar con datos más completos. En cambio, otros médicos destacaron la posibilidad de emplearlo antes de la intervención para reducir el tumor.

En el estudio prequirúrgico, dos tercios de los pacientes tratados con Enhertu no presentaban cáncer residual, frente al 56 % de los que recibieron terapia estándar.

Efectos secundarios y próximos pasos

Los efectos adversos graves fueron ligeramente más frecuentes con Kadcyla, aunque Enhertu causó más casos de enfermedad pulmonar intersticial, una inflamación potencialmente grave.

Los investigadores indicaron que los datos completos de supervivencia aún están en desarrollo, pero los resultados actuales refuerzan la posibilidad de que Enhertu transforme el tratamiento del cáncer de mama temprano.

 

 

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana