El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Éxito del programa de detección de cáncer de colon: menos casos, menos muertes

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Una iniciativa impulsada por Kaiser Permanente para detectar el cáncer de colon ha generado un impacto significativo en la reducción de casos y muertes por esta enfermedad durante las últimas dos décadas, según un estudio reciente.

Este programa de seguimiento sistemático logró duplicar las tasas de detección del cáncer de colon, informaron los investigadores en la próxima Semana de las Enfermedades Digestivas que se realizará en San Diego.

Como consecuencia, los casos de cáncer disminuyeron en aproximadamente un tercio y las muertes por cáncer de colon se redujeron a la mitad, señalaron los expertos.

Además, la iniciativa logró casi eliminar las disparidades raciales en los resultados relacionados con el cáncer de colon, destacaron los investigadores.

"Al brindar un método de detección eficaz de manera equitativa para todos, logramos reducir en gran medida las diferencias", explicó el investigador principal, el Dr. Douglas Corley, director de investigación de la División de Investigación de Kaiser Permanente en el norte de California.

"Hace una década existían grandes desigualdades en el riesgo y mortalidad por cáncer, especialmente entre nuestros pacientes negros", comentó en un comunicado. "Hoy en día, esas diferencias prácticamente han desaparecido".

Para el estudio, los investigadores analizaron datos de 1.1 millones de personas entre 50 y 75 años, atendidas en 22 centros médicos de Kaiser Permanente desde 2000 hasta 2019.

Evaluaron los resultados de un programa de seguimiento sistemático iniciado en 2007, que consistía en recordar a los pacientes la necesidad de realizarse la prueba de detección y enviarles kits de prueba de heces para hacer en casa de forma sencilla.

Las tasas de realización de colonoscopias o pruebas de heces se más que duplicaron, pasando de poco más del 37 % en 2000 a casi el 80 % en 2019 en todos los grupos raciales y étnicos.

Inicialmente, los diagnósticos de cáncer de colon aumentaron debido a una detección más temprana, pero posteriormente se redujeron en cerca del 30 %, según los resultados.

Al mismo tiempo, las muertes por esta enfermedad disminuyeron alrededor de un 50 %, indicaron los investigadores.

La reducción más significativa en mortalidad se observó entre los pacientes negros, con una caída de aproximadamente 52 a menos de 24 muertes por cada 100,000 personas.

"No abordamos las causas fundamentales, no sabemos si se debe a la dieta, exposiciones u otros factores, pero al facilitar el acceso a las pruebas de detección para todos logramos nivelar el terreno", afirmó Corley.

La clave para el aumento notable en las pruebas fue la flexibilidad ofrecida a los pacientes.

"Cuando se ofrece a las personas más de una opción para las pruebas de detección, es más probable que se realicen el examen que si solo se les ofrece una opción", explicó Corley. "Para superar un 80 % de tasa de detección, casi siempre se deben presentar múltiples alternativas".

El investigador agregó que este modelo de alcance podría aplicarse también en sistemas de salud que no sean tan grandes o integrados como Kaiser Permanente.

"Hemos observado que clínicas más pequeñas y sistemas de red de seguridad han adoptado estrategias similares de envío de kits y seguimiento", mencionó. "No requiere tecnología avanzada, sino organización y disposición para llegar a las personas donde estén".

Corley tiene previsto presentar estos resultados el 3 de mayo. Cabe destacar que los datos presentados en congresos médicos son preliminares hasta su publicación en una revista científica revisada por pares.

 
 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: Fatiga menstrual: causas, recomendaciones y señales de alerta

Sentirse extremadamente cansada durante el periodo menstrual es una realidad que afecta a millones de mujeres, al punto de dificultar sus actividades diarias, su descanso e incluso su desempeño laboral. Este agotamiento va más allá de una molestia temporal y puede tener -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana