El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Esto le pasa a tu cuerpo y a tu colchón si duermes con uno encima del otro

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Colocar un colchón encima de otro puede parecer una forma sencilla de aumentar la comodidad al dormir, pero los expertos advierten que esta práctica perjudica la postura corporal, impide una adecuada ventilación y acelera el deterioro de los materiales.

Lejos de mejorar el descanso, esta combinación puede provocar molestias físicas, afectar la calidad del sueño y generar problemas de higiene con el tiempo.

Mitos sobre el confort: más capas no significa mejor soporte

Aunque muchas personas creen que sumar colchones incrementa la firmeza y el confort, en realidad ocurre lo contrario. Cada colchón está diseñado con una estructura interna específica para distribuir el peso del cuerpo de forma óptima. Al colocar uno sobre otro, esta función se ve comprometida, creando una superficie inestable que puede causar dolor lumbar, rigidez en el cuello y alteraciones del sueño.

Problemas de ventilación e higiene

Superponer colchones también bloquea el flujo de aire adecuado, lo que propicia la acumulación de humedad. Esta falta de ventilación favorece la aparición de moho, hongos y malos olores, especialmente si el colchón de abajo queda aplastado y sin oxigenación. Esto no solo daña el entorno de descanso, sino que también puede poner en riesgo la salud.

Desgaste acelerado y pérdida de soporte

Otro efecto negativo es la disminución de la durabilidad del colchón. El peso extra del colchón superior ejerce presión sobre el inferior, causando deformaciones, pérdida de firmeza y un desgaste prematuro de los materiales. Lo que al principio parece una solución práctica, puede llevar a tener que reemplazar el colchón mucho antes de lo necesario.

La mejor opción: una base firme y adecuada

Con el paso de los años, el cuerpo necesita un descanso más reparador. Aunque usar dos colchones puede parecer ingenioso, sus consecuencias a corto y largo plazo demuestran que invertir en una base firme y en un colchón adecuado sigue siendo la mejor estrategia para mantener la salud y el bienestar durante el sueño.

comentar nota

ENFERMEDADES: ¿Por qué la piel se reseca en invierno? 7 cuidados básicos para los meses de frío

Durante la temporada fría, es común que la piel se torne más rugosa, pierda flexibilidad y presente síntomas como descamación o sensación de tirantez. Sin embargo, los expertos señalan que el invierno no es el único motivo de la sequedad en la piel. El dermatólogo Christian -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana