El Tiempo de Monclova

Salud DIETA Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Estas partes de las carnitas mexicanas aportan más colágeno

DIETA
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Además de ser un platillo emblemático de la cocina mexicana, las carnitas pueden aportar colágeno natural si se eligen ciertos cortes del cerdo. Esta proteína es fundamental para conservar la salud de la piel, las articulaciones y los tejidos conectivos.

Un platillo con tradición y beneficios
Originarias de Michoacán, las carnitas han ganado un lugar especial en la gastronomía nacional. Su preparación, que implica una cocción lenta en la grasa del propio cerdo, junto con sal, ajo, cebolla, hierbas y a veces leche o jugo de naranja, les da su sabor distintivo y textura suave.

Más allá de su valor culinario, algunos cortes que se usan en las carnitas contienen un alto nivel de colágeno, lo que las convierte en una fuente natural de esta proteína estructural clave para el cuerpo.

Cortes del cerdo con alto contenido de colágeno:

  • Piel de cerdo:
    Es una de las principales fuentes de colágeno. Al cocinarla, se transforma en gelatina, dándole al platillo una textura suave y agradable.

  • Orejas:
    Compuestas en gran parte por cartílago y piel, las orejas ofrecen una cantidad significativa de colágeno y una textura única al cocinarse.

  • Cachete o cabeza:
    Estas partes tienen abundante tejido conectivo y piel, lo que las convierte en cortes ideales para obtener colágeno, además de aportar jugosidad.

  • Patas de cerdo:
    Al estar compuestas por tendones, piel y cartílago, liberan colágeno durante la cocción prolongada, aumentando su valor nutricional.

¿Por qué es relevante el colágeno?
El colágeno representa alrededor del 30 % de las proteínas en el cuerpo humano. Contribuye a mantener la piel firme y elástica, y fortalece huesos, tendones y ligamentos. A medida que envejecemos, su producción disminuye, lo que puede generar arrugas, debilidad en los huesos y molestias articulares.

Incluir en la dieta alimentos ricos en colágeno —como las carnitas preparadas con los cortes adecuados— puede ayudar a compensar esta pérdida natural, siempre que se consuman con moderación y dentro de un plan alimenticio equilibrado.

En resumen:
Las carnitas no solo son una delicia representativa de México, también pueden ser una opción nutritiva si se priorizan los cortes ricos en colágeno. Este platillo puede combinar lo mejor del sabor, la tradición y el beneficio para la salud en cada porción.

 

comentar nota

DIETA: ¿Es bueno comer fruta después del almuerzo y la cena?

Especialistas de la Clínica Universidad de Navarra destacan que el momento del día en que se consume la fruta no afecta su contenido nutricional. La experta explica que la fruta ofrece la misma cantidad de energía, agua, fibra, vitaminas, minerales, antioxidantes e hidratos -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana