El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Esta es la mejor postura para dormir y despertar sin dolores

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El sueño es un elemento clave para la salud, y la postura que adoptamos al dormir puede ser tan importante como la cantidad de horas de descanso.

Adoptar una posición inadecuada puede provocar dolores crónicos, problemas digestivos, dificultades respiratorias e incluso afectar la calidad del sueño.

¿Existe una postura “ideal” para dormir?

La respuesta depende de cada persona y de sus condiciones de salud, por lo que no hay una postura única que funcione para todos.

Dormir boca arriba (supina): alineación óptima

Muchos especialistas consideran que esta postura es la más beneficiosa para la columna. Mantener la cabeza, el cuello y la espalda en posición neutral reduce la presión en estas zonas y ayuda a aliviar dolores de espalda y cuello. Además, previene el reflujo gastroesofágico al mantener la cabeza elevada respecto al estómago.

No obstante, dormir boca arriba puede agravar los ronquidos y la apnea del sueño, ya que la lengua y el paladar blando pueden obstruir las vías respiratorias por efecto de la gravedad.

Dormir de lado (lateral): la opción más popular

Es la postura más común y generalmente recomendable. Dormir de lado disminuye los ronquidos y es beneficioso para personas con apnea del sueño leve.

Para mujeres embarazadas, dormir sobre el lado izquierdo es fundamental, ya que favorece la circulación hacia el feto y evita presionar el hígado. También puede mejorar la digestión. Sin embargo, puede generar presión en hombros y caderas y contribuir a la aparición de arrugas faciales debido al contacto prolongado con la almohada.

Dormir boca abajo (prona): la menos recomendable

Aunque algunas personas se sienten cómodas, esta postura obliga a girar la cabeza durante horas, generando tensión en cuello y columna. Además, dificulta mantener la alineación de la columna, aumentando el riesgo de dolor a largo plazo. Aunque puede reducir los ronquidos en algunos casos, los riesgos superan los posibles beneficios.

La postura ideal según tus necesidades

No se trata de una posición universal, sino de aquella que mejor se adapte a tu cuerpo y condiciones de salud:

  • Dolor de espalda o cuello: supina o lateral con soporte adecuado (almohada entre las rodillas si duermes de lado).

  • Reflujo: boca arriba o lateral izquierdo.

  • Ronquidos o apnea: de lado.

Consejos para mejorar tu postura al dormir

La calidad del colchón y la almohada es esencial. El colchón debe brindar soporte adecuado y la almohada mantener la alineación de cabeza y cuello con la columna.

Experimenta con almohadas de distintos grosores: más delgadas para dormir boca arriba y más gruesas para dormir de lado. Colocar una almohada entre las rodillas cuando duermes de lado ayuda a reducir la presión en caderas y zona lumbar.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: Cuáles son los estados más afectados por el sarampión en México

En México, el sarampión ha vuelto a activar las alertas de salud pública. A pesar de las campañas de vacunación implementadas a nivel nacional, ciertos estados concentran la mayoría de los contagios confirmados y de las muertes asociadas a esta enfermedad viral altamente -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana