El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Eric del Castillo revela que padece degeneración macular

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El reconocido actor Eric del Castillo, de 91 años, reveló que enfrenta un serio problema de salud: degeneración macular, una enfermedad ocular que afecta la visión central y puede llegar a causar ceguera.

En declaraciones a medios mexicanos, Del Castillo explicó cómo esta condición ha cambiado su rutina diaria y la forma en que realiza su trabajo. “Lo único que me falta es que no puedo ver bien, tengo degeneración macular, no puedo leer”, comentó el actor con más de 70 años de trayectoria artística.

A pesar de sus dificultades visuales, aseguró que continúa cumpliendo con sus compromisos profesionales utilizando nuevas técnicas para memorizar sus guiones. “Me los aprendo grabándolos, me los graban y ahí salgo adelante”, expresó, mostrando su determinación y pasión por la actuación.

Durante la charla, el padre de la actriz Kate del Castillo recordó la disciplina que ha guiado su carrera: “He respetado mucho a mi profesión, he sido muy serio en ella, y eso le inculqué a mi hija Kate”, señaló. Además, reflexionó sobre las nuevas generaciones de actores, criticando a quienes buscan fama rápida sin respetar la profesión: “Hay muchos pajaritos que nomás llegan, se van y no respetan la profesión. Quieren ser famosos, se suben en un ladrillo y ya se sienten las grandes cosas. Bueno, pero no estoy para criticar”.

Degeneración macular: qué es y cómo afecta
Según la Secretaría de Salud de México, la degeneración macular es un trastorno ocular que afecta principalmente a personas mayores de 55 años y está relacionado con factores como tabaquismo, antecedentes familiares y dietas altas en grasas. Esta enfermedad daña la mácula, la parte de la retina responsable de la visión central, provocando pérdida progresiva de la vista.

Existen dos tipos principales:

  • Degeneración macular húmeda: aparece cuando se forman vasos sanguíneos anormales bajo la retina que filtran líquido o sangre, distorsionando la visión. Uno de sus primeros síntomas es que las líneas rectas se ven onduladas.

  • Degeneración macular seca: la más común, se produce por el deterioro lento de las células sensibles a la luz en la mácula, causando visión borrosa en ambos ojos.

Tratamiento y diagnóstico
Actualmente no existe cura definitiva para la degeneración macular, pero sí hay tratamientos que ayudan a frenar su progresión y mejorar la calidad de vida. En la forma seca se recomiendan suplementos nutricionales, mientras que en la húmeda pueden requerirse procedimientos quirúrgicos. El diagnóstico se realiza mediante pruebas de agudeza visual, examen ocular con dilatación de pupila y tonometría para medir la presión intraocular.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: Estrés y salud en el regreso a clases: cómo proteger tu bienestar

El regreso a clases en México no solo significa mochilas, útiles y uniformes; también conlleva altos niveles de estrés que afectan tanto a estudiantes como a padres. Según la Secretaría de Educación Pública (SEP), más de 24 millones de alumnos de educación básica retornarán -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana