El Tiempo de Monclova 🔍

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Encuentran una nueva cepa de viruela símica más peligrosa en 3 californianos

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Se ha identificado una variante más peligrosa de la viruela símica en tres residentes de California que no habían viajado fuera del país, marcando la primera propagación local conocida de esta forma grave en Estados Unidos.

La variante, denominada Clado 1, ha causado decenas de miles de infecciones y cientos de muertes en África central y oriental, pero hasta ahora no se había transmitido de persona a persona dentro de EE. UU., según informó The New York Times.

La cepa más leve, Clado 2, fue la responsable del brote estadounidense de 2022, que afectó a unos 30,000 personas y aún circula a niveles bajos. Algunas ciudades, como Los Ángeles, han reportado un aumento de casos, con 118 confirmados en 2025.

En California, los nuevos casos de Clado 1 se detectaron en un hombre de Long Beach y dos de Los Ángeles; los tres fueron hospitalizados y luego dados de alta para continuar su recuperación en aislamiento domiciliario. Hasta el momento, no se ha encontrado vínculo entre los casos.

La Dra. Sonali Kulkarni, del Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles, señaló que “todavía es demasiado pronto para afirmarlo, pero nos preocupa que la enfermedad pueda ser más grave”. Los pacientes son hombres homosexuales y bisexuales, un grupo que sigue teniendo mayor riesgo de contagio. Aunque la viruela símica no se considera una infección de transmisión sexual, puede propagarse mediante contacto cercano, objetos compartidos o exposición prolongada en el hogar.

La Dra. Kelly Johnson, especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de California en San Francisco, indicó que el riesgo general sigue siendo bajo, pero recomendó que la población permanezca alerta, advirtiendo que la transmisión comunitaria podría estar en curso.

Los síntomas incluyen fiebre, fatiga, dolor de cabeza y erupciones que producen lesiones dolorosas. El virus tiene un período de incubación de hasta tres semanas, lo que permite su transmisión antes de que aparezcan los signos.

Los CDC recomiendan la vacunación para personas con mayor riesgo, como quienes tienen múltiples parejas sexuales o padecen condiciones de salud subyacentes, incluyendo VIH no tratado. Dos dosis de la vacuna Jynneos ofrecen alta protección contra casos graves.

El único caso previo de Clado 1 en EE. UU. ocurrió el año pasado en California, en una persona que había viajado a África oriental y no transmitió el virus.

Expertos en salud pública advirtieron que los recientes recortes a los programas federales y globales de salud podrían dificultar la contención del brote. Joseph Osmundson, profesor clínico asociado de biología en la Universidad de Nueva York, señaló que la infraestructura creada durante el brote de 2022 ha sido desmantelada, afectando la capacidad de respuesta ante un posible problema actual o futuro.

comentar nota

ENFERMEDADES: La vacuna contra el herpes zóster protege contra las enfermedades cardíacas

Un estudio reciente indica que la vacuna contra el herpes zóster ofrece beneficios más allá de proteger a adultos de mediana edad y mayores de las dolorosas erupciones características de la enfermedad. La investigación presentada en IDWeek, la reunión anual -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana