El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

El uso excesivo de marihuana conlleva un alto riesgo de cánceres orales

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Las personas que consumen marihuana en grandes cantidades podrían tener más de cuatro veces mayor probabilidad de desarrollar cáncer oral, según un estudio reciente.

“El humo del cannabis contiene muchos de los mismos compuestos cancerígenos presentes en el humo del tabaco, los cuales dañan el tejido epitelial que recubre la boca”, explicó Raphael Cuomo, autor principal del estudio y profesor asociado de anestesiología en la Facultad de Medicina de la UC San Diego.

Al igual que ocurre con cualquier sustancia que se fuma, la exposición continua a estos agentes dañinos puede derivar en cáncer con el tiempo, añadió.

Los resultados fueron publicados en la edición de septiembre de 2025 de la revista Preventive Medicine Reports.

La investigación se enfocó en personas que usan cannabis diariamente o casi a diario, lo que en términos médicos puede considerarse trastorno por consumo de cannabis. En 2022, más de 17.7 millones de estadounidenses reportaron este nivel de consumo.

Cuomo y su equipo analizaron los registros electrónicos de salud de más de 45,000 pacientes, de los cuales 949 tenían diagnóstico de trastorno por consumo de cannabis.

Incluso tras ajustar otros factores que influyen en el riesgo de cáncer oral, como la edad o el tabaquismo, quienes padecían este trastorno tenían un 325% más de probabilidad de desarrollar algún tipo de cáncer oral en un plazo de cinco años en comparación con quienes no lo tenían.

El riesgo aumentaba aún más al combinar el consumo de marihuana con cigarrillos: quienes fumaban ambos tenían un 624% más de probabilidad de cáncer oral que quienes no tenían trastorno por consumo de cannabis, según los hallazgos del equipo de Cuomo.

Los investigadores sospechan que no solo la exposición al humo está detrás del alto riesgo, sino que el THC presente en la marihuana podría estar suprimiendo el sistema inmunológico, lo que hace a los usuarios más vulnerables al cáncer.

Independientemente de las causas exactas, estos hallazgos “se suman a la creciente evidencia de que el uso crónico o problemático de cannabis podría incrementar el riesgo de cáncer en tejidos expuestos a productos de combustión”, señaló Cuomo en un comunicado de la UC San Diego.

 
 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: Las vitaminas esenciales para el organismo humano

Las vitaminas son micronutrientes vitales que participan en numerosos procesos metabólicos, inmunitarios y estructurales del cuerpo, siendo indispensables para mantener la salud y el bienestar general. La falta de alguna vitamina puede provocar enfermedades graves, mientras -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana