El Tiempo de Monclova

Salud Salud Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

El significado psicológico de morderse las uñas: Qué revela este hábito

Salud
Sandra Guerra
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El hábito de morderse las uñas está relacionado con características de personalidad como el perfeccionismo

La onicofagia, o hábito de morderse las uñas, es comúnmente adoptado en situaciones de estrés, ansiedad o frustración. Este comportamiento puede servir como un mecanismo de afrontamiento, ayudando a aliviar emociones negativas y a liberar la presión emocional. Factores como el exceso de trabajo, exigencias diarias o la falta de estimulación pueden desencadenarlo, proporcionando una distracción frente a la incomodidad emocional.

Además, el perfeccionismo y la autocrítica pueden intensificar este hábito, ya que las personas perfeccionistas recurren a la onicofagia para lidiar con la frustración de no cumplir con sus propios estándares. También es posible que la onicofagia sea un hábito adquirido en la infancia, cuando los niños imitan el comportamiento de figuras cercanas como padres o amigos. En estos casos, la onicofagia no siempre está relacionada con trastornos psicológicos, sino con un comportamiento aprendido.

Salud: Promueven hábitos de salud en primaria de la colonia Esfuerzo Nacional

    Estudiantes de quinto y sexto grado de la Escuela Primaria José Guadalupe González Álvarez participaron en una jornada informativa sobre salud preventiva, organizada por la Dirección de Salud Municipal en conjunto con universitarios de la carrera de Estudios Sociales -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana