El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

El sarampión repunta a niveles récord desde 1997 en Europa y Asia central

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Durante el año pasado, Europa y Asia Central registraron un total de 127.350 casos de sarampión, el doble que en 2023 y la cifra más alta desde 1997, según un análisis de la OMS y Unicef. Más del 40% de estos casos corresponden a niños menores de cinco años, y más de la mitad requirieron hospitalización, con 38 muertes reportadas hasta el 6 de marzo.

A pesar de que los casos de sarampión han disminuido desde 1997, cuando se notificaron alrededor de 216.000, hubo un repunte en 2018 y 2019 con 89.000 y 106.000 casos, respectivamente. El aumento de casos en 2023 y 2024 se ha atribuido a la caída en las tasas de vacunación durante la pandemia de COVID-19, lo que ha dejado a muchos países con niveles de inmunización por debajo de los previos a la pandemia, incrementando el riesgo de brotes.

La región de Europa y Asia Central representó un tercio de los casos de sarampión a nivel mundial en 2024, con aproximadamente 500.000 niños no vacunados con la primera dosis de la vacuna en 2023. La OMS y Unicef han subrayado la importancia de que los gobiernos intensifiquen los esfuerzos de vacunación, especialmente en áreas con baja cobertura, como Bosnia y Herzegovina, Montenegro, Macedonia del Norte y Rumanía.

El sarampión es altamente contagioso y puede causar graves complicaciones, como neumonía, encefalitis, diarrea, ceguera y daños al sistema inmunológico, lo que deja a los sobrevivientes vulnerables a otras infecciones. La vacunación sigue siendo la mejor defensa contra esta enfermedad.

Unicef y la OMS hicieron un llamado urgente a los gobiernos para que refuercen las campañas de vacunación y mejoren la cobertura en comunidades con bajas tasas de inmunización. Además, instaron a los países sin brotes activos a estar preparados para abordar posibles riesgos futuros, fortaleciendo la confianza en las vacunas y asegurando el acceso equitativo a la inmunización.

 
 

ENFERMEDADES: ¡Cuidado con tus ojos! Evita los lentes de contacto caducados

Usar lentes de contacto que ya pasaron su fecha de caducidad representa un riesgo considerable para la salud de los ojos y puede afectar gravemente la visión. La fecha de vencimiento que aparece en el envase no es solo un dato formal, sino la garantía del fabricante sobre -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana