El Tiempo de Monclova 🔍

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

El sangrado rectal se vincula con el riesgo de cáncer de colon entre los adultos jóvenes

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un estudio reciente sugiere que el sangrado rectal podría ser un indicio temprano muy significativo de cáncer de colon en adultos jóvenes.

Los investigadores informaron que este síntoma aumenta más de ocho veces la probabilidad de un diagnóstico de cáncer de colon en personas menores de 50 años, según lo presentado el martes en la reunión anual del Colegio Americano de Cirujanos en Chicago. En comparación, tener antecedentes familiares de cáncer de colon duplicaba apenas el riesgo. De hecho, alrededor del 70 % de los pacientes diagnosticados no contaba con antecedentes familiares.

La Dra. Sandra Kavalukas, cirujana colorrectal de la Universidad de Louisville, señaló que “muchos de los cánceres colorrectales de inicio temprano que veo no tienen antecedentes familiares”, y destacó que la presencia de sangrado rectal en adultos jóvenes debería motivar seriamente la realización de una colonoscopia.

El estudio incluyó a 443 pacientes menores de 50 años que se sometieron a colonoscopia entre 2021 y 2023 en el Sistema de Salud de la Universidad de Louisville, de los cuales el 44 % recibió un diagnóstico de cáncer de colon temprano. De los pacientes con cáncer, un 88 % se sometió al procedimiento debido a síntomas como el sangrado, mientras que solo el 55 % de los pacientes sin cáncer acudieron por síntomas.

Además, únicamente el 13 % de los casos presentaban marcadores genéticos asociados a un mayor riesgo de cáncer de colon, y los pacientes diagnosticados tenían casi el doble de probabilidades de ser ex fumadores.

Los investigadores esperan que estos hallazgos ayuden a guiar a los médicos en la detección temprana en adultos jóvenes en riesgo. La Dra. Kavalukas explicó: “Si alguien de 35 años presenta dolor rectal, probablemente no necesite colonoscopia, pero si llega con sangrado, tiene 8.5 veces más probabilidades de tener cáncer colorrectal”.

Actualmente, el Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE. UU. recomienda iniciar colonoscopias de detección a los 45 años para personas sin antecedentes familiares. Sin embargo, los investigadores advirtieron que existe una brecha crítica en la atención de los adultos jóvenes, quienes están experimentando un aumento más rápido en las tasas de cáncer de colon.

Estos hallazgos son preliminares hasta su publicación en una revista científica revisada por pares.

comentar nota

ENFERMEDADES: ¿Dolores de crecimiento? En atletas jóvenes, podría ser una lesión deportiva

La jugadora de voleibol de 14 años, Madelyn Olympia, empezó a sentir dolor de espalda después de lanzarse para alcanzar una pelota. “La primera vez que ocurrió, estaba haciendo un movimiento normal, pero algo sonaba distinto”, comentó Madelyn, de Hummelstown, Pensilvania. -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana