El Tiempo de Monclova

Salud CIRUGÍA Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

El número de clínicas de cirugía estética aumentó un 40 % en los últimos tres años

CIRUGÍA
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Encuesta de Instalaciones Médicas 2023, difundida recientemente por el Ministerio de Sanidad, Trabajo y Bienestar, muestra que en Japón existen 2.016 clínicas (centros con 19 camas o menos) con el rótulo de “cirugía estética” (biyō geka), lo que supone un incremento del 43,6 % respecto a 2020, cuando se registraron 1.404. En cuanto a las clínicas de cirugía plástica (keisei geka), especialidad afín, suman 2.491 y han crecido un 15,0 % en el mismo periodo.

En 2011 había 1.068 clínicas de cirugía estética. Hasta 2020, el número aumentaba en promedio unas 100 cada tres años (periodicidad del sondeo), pero en el último trienio el crecimiento fue abrupto, con 600 clínicas más.

En contraste, las clínicas pediátricas, obstétricas y ginecológicas han disminuido, en parte debido a la baja natalidad. Las pediátricas sumaban 17.778 en 2023, lo que representa 1.020 menos que en 2020 (−5,4 %). Las de obstetricia y ginecología eran 3.092, con una reducción de 51 (−1,6 %) en el mismo lapso.

En cuanto a hospitales (centros con 20 camas o más), el país contaba con 8.122, es decir, 34 menos que el año previo. El total de camas hospitalarias se redujo en 11.774, quedando en 1.481.183. Por su parte, las clínicas generales sumaban 104.894 (288 menos) y las clínicas dentales 66.818 (937 menos).

Si se observa la capacidad hospitalaria, el grupo más numeroso lo constituyen los hospitales con entre 50 y 99 camas, con 1.997 centros (24,6 % del total). Les siguen los que tienen entre 100 y 149 camas (1.410 hospitales, 17,4 %), entre 150 y 199 camas (1.378 hospitales, 17,0 %) y entre 200 y 299 camas (1.013 hospitales, 12,5 %).

 
 

comentar nota

CIRUGÍA: Los romanos ya practicaban cirugías estéticas hace 2,000 años

Aunque las cirugías estéticas llevan décadas siendo comunes, la pandemia de COVID-19 generó un fenómeno curioso: un aumento notable en las solicitudes de este tipo de intervenciones, bautizado como “ZOOM Boom”, ya que al vernos constantemente en cámara, muchas personas quisieron -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana