El divorcio y la separación podrían aumentar el riesgo de psoriasis en los niños

Un estudio reciente reveló que los niños que viven el divorcio o separación de sus padres podrían tener hasta tres veces más riesgo de desarrollar psoriasis en el futuro.
Los investigadores señalaron que el estrés intenso provocado por estas situaciones familiares puede afectar el sistema inmunológico infantil, aumentando la probabilidad de padecer esta enfermedad autoinmune de la piel, caracterizada por brotes escamosos y con picazón.
“Nuestros resultados muestran, por primera vez, que los factores vitales altamente estresantes en las primeras etapas de la vida pueden alterar el sistema inmunitario y elevar el riesgo de enfermedades autoinmunes como la psoriasis”, explicó Johnny Ludvigsson, profesor de la Universidad de Linköping (Suecia) y autor principal del estudio.
Ludvigsson añadió que, aunque no existe una fórmula sencilla para evitar estos factores, es fundamental proteger a los niños pequeños de los eventos que amenazan su seguridad y bienestar emocional.
El estudio, realizado con más de 16,000 niños suecos, analizó los factores de estrés que experimentaron a los 1, 3, 5 y 8 años de edad. De ellos, 121 desarrollaron psoriasis posteriormente.
Los resultados mostraron que los niños que enfrentaron un cambio drástico en la estructura familiar durante su primer año de vida, como divorcio, separación o la muerte de un padre, tenían un riesgo triplicado de psoriasis en comparación con los demás.
“Estos sucesos pueden generar inseguridad y miedo en los más pequeños, haciéndolos más vulnerables cuando ocurren tan temprano”, explicó Ludvigsson.
Según el investigador, los niños muy jóvenes son especialmente sensibles a los efectos inmunológicos del estrés, debido a que este provoca un aumento del cortisol, hormona que puede alterar las defensas del cuerpo.
Por su parte, el doctor Luigi Naldi, profesor de biología celular en la Universidad San Raffaele de Milán, señaló que este hallazgo demuestra que la psoriasis no depende solo de factores genéticos o inmunitarios, sino también de las experiencias vividas desde la infancia.
“La historia de la psoriasis no está escrita únicamente en los genes; también se moldea por lo que ocurre en los primeros años de vida”, concluyó Naldi.
ENFERMEDADES: Las mujeres luchan en la lista de trasplantes de pulmón, dicen los expertos
A pesar de los esfuerzos recientes para hacer más equitativa la asignación de órganos, las mujeres siguen teniendo menos probabilidades que los hombres de recibir un trasplante de pulmón, según un estudio reciente. Antes de las reformas implementadas en marzo de 2023, -- leer más
Noticias del tema