El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

El cerebro de los psicópatas es diferente: estudio revela reducciones en áreas clave

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Imágenes cerebrales recientes han mostrado un patrón preocupante: los cerebros de personas con psicopatía presentan un volumen reducido en áreas clave relacionadas con la empatía, el autocontrol y la regulación emocional.

Este hallazgo, publicado en la revista European Archives of Psychiatry and Clinical Neuroscience, ofrece nuevas perspectivas sobre la base biológica de los comportamientos antisociales.

El estudio fue llevado a cabo por un equipo internacional de neurocientíficos de Alemania y Estados Unidos, en colaboración con instituciones como el Forschungszentrum Jülich, la Universidad RWTH Aachen y la Universidad de Pensilvania.

Para el análisis se utilizó el Atlas Julich-Brain, un mapa digital de alta resolución del cerebro humano, comparando resonancias magnéticas de 39 hombres diagnosticados con psicopatía frente a un grupo de control de sujetos sanos.

Reducción en áreas relacionadas con emociones y control de impulsos

Los resultados mostraron que los individuos con psicopatía tenían un volumen cerebral significativamente menor en regiones vinculadas con la gestión emocional y la conducta social. Esta disminución fue más marcada en personas con comportamientos antisociales evidentes, como violencia, impulsividad y dificultad para seguir normas.

Uno de los hallazgos más consistentes fue la reducción en el subicurio derecho, parte del hipocampo involucrada en la memoria y regulación emocional, lo que respalda la idea de que la psicopatía tiene una base neurológica tangible y no se limita a un rasgo de personalidad.

Rasgos emocionales menos claros

En cuanto a características como frialdad afectiva, falta de remordimiento o tendencia a manipular, la relación con la estructura cerebral fue menos uniforme. Se observaron anomalías en el hipocampo izquierdo, la corteza dorsolateral frontal y la corteza orbitofrontal, aunque no todos los participantes presentaron estas alteraciones.

Implicaciones y futuro

El estudio forma parte del Proyecto Internacional SFB TRR 379, enfocado en los mecanismos de agresión en trastornos psiquiátricos. Los investigadores señalan que comprender estas alteraciones cerebrales podría ayudar a desarrollar estrategias de prevención y tratamiento más efectivas.

La detección temprana permitiría intervenir antes de que los comportamientos antisociales se consoliden, mediante terapias psicológicas, programas educativos y modelos de apoyo específicos.

En resumen, los especialistas enfatizan que la psicopatía no es solo un problema de carácter, sino una condición compleja con raíces biológicas profundas que se reflejan en la estructura del cerebro.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: Pandemia, infodemia y antivacunas: el triple reto para la salud pública en México

Los recientes brotes de sarampión en distintas partes del mundo han puesto de manifiesto un aspecto fundamental: mantener al día las vacunas no solo protege a cada individuo, sino que también refuerza la seguridad de toda la comunidad. La inmunidad colectiva actúa como -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana