El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

El cambio climático enviará a muchos más californianos a la sala de emergencias

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Los departamentos de emergencias en California enfrentan una saturación sin precedentes debido al aumento de las temperaturas diarias provocado por el cambio climático, según revela un estudio reciente.

No obstante, la investigación también muestra un aspecto positivo: una reducción significativa en las muertes causadas por el frío extremo en el estado.

Sin embargo, el incremento de las altas temperaturas ocasionará una mayor afluencia de pacientes en los hospitales, pues el calor provoca lesiones y agrava enfermedades crónicas.

“El calor puede afectar la salud sin causar necesariamente la muerte,” explicó Carlos Gould, autor principal del estudio y profesor asistente de salud pública en la Universidad de California en San Diego. “Las temperaturas más elevadas se relacionan consistentemente con un mayor número de visitas a urgencias, por lo que los análisis que solo consideran la mortalidad no reflejan la carga total del problema.”

Junto con investigadores de la Universidad de Stanford, el equipo de Gould analizó datos sobre muertes, visitas a emergencias, hospitalizaciones y temperaturas diarias en California entre 2006 y 2017.

La buena noticia es que, al proyectar los efectos del cambio climático en la salud hasta 2050, se espera que California registre aproximadamente 53,500 muertes menos debido a un clima menos frío, lo que podría traducirse en un ahorro anual estimado de 30 mil millones de dólares para el estado.

Por otro lado, se prevé un aumento en las visitas a las salas de emergencia durante los días calurosos, que serán más frecuentes.

Si bien el golpe de calor es la consecuencia más evidente del calor extremo, muchas consultas en emergencias están relacionadas con otras condiciones asociadas, como lesiones, trastornos de salud mental e intoxicaciones.

“A menudo pensamos solo en la mortalidad causada por las olas de calor, pero este estudio demuestra que otros problemas que quizá no asociamos con el calor, como intoxicaciones, trastornos endocrinos, lesiones y problemas digestivos, también aumentan,” comentó Alexandra Heaney, coautora del estudio y profesora asistente en UCSD.

“Es fundamental considerar todos los impactos en la salud relacionados con las olas de calor, tanto ahora como en el futuro,” añadió Heaney.

Algunos grupos poblacionales serán más vulnerables que otros.

“La edad es un factor clave en los riesgos de salud vinculados a la temperatura,” dijo Gould. “Los adultos mayores son más susceptibles al frío, mientras que los niños y adultos jóvenes sufren más los efectos del calor.”

Para mitigar el impacto del aumento de temperaturas en el sistema de salud y en el presupuesto de California, será necesaria la colaboración entre diferentes actores, señaló Marshall Burke, coautor y profesor asociado de ciencias sociales ambientales en Stanford.

Hospitales, aseguradoras y agencias de salud pública deben coordinarse para prepararse ante temperaturas más altas en los próximos años y adaptar sus mensajes para proteger a los grupos de mayor riesgo.

“Conocer quiénes son los afectados, cómo y a qué temperaturas es esencial para planificar respuestas adecuadas y proteger la salud,” dijo Burke en el comunicado de UCSD. “Esto es importante con o sin cambio climático, pero el calentamiento global hace que esta planificación sea aún más crucial y modifica quién está expuesto a qué condiciones.”

comentar nota

ENFERMEDADES: La clave de la inteligencia: Lo que un gen de ratón revela sobre el cerebro

Un estudio reciente publicado en la revista PNAS plantea que una alteración genética en la enzima adenilosuccinato liasa (ADSL) pudo haber tenido un papel fundamental en la evolución del cerebro humano. Esta investigación, realizada por el Instituto Max Planck en Alemania -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana