El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

El aumento de peso y el retraso de la maternidad se relacionan con el riesgo de cáncer de mama

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un aumento considerable de peso, combinado con un retraso en la maternidad o la decisión de no tener hijos, casi triplica el riesgo de cáncer de mama en mujeres jóvenes, según un estudio reciente.

Las mujeres tenían 2.7 veces más probabilidades de desarrollar cáncer de mama si:

  • Incrementaron su peso en más del 30% después de los 20 años.

  • Retrasaron su primer embarazo hasta después de los 30 años o no tuvieron hijos.

El investigador principal, Lee Malcomson, asociado de investigación en la Universidad de Manchester, Reino Unido, señaló que su estudio es pionero al mostrar cómo la combinación del aumento de peso y la edad del primer parto influye en el riesgo de cáncer de mama.

Malcomson destacó la importancia de que los médicos de atención primaria reconozcan que esta combinación de factores eleva significativamente el riesgo de la enfermedad.

Para la investigación, se analizaron datos de casi 48,500 mujeres participantes en un amplio estudio sobre pruebas de detección mamaria. La edad promedio de las participantes fue de 57 años, con un índice de masa corporal (IMC) medio de 26, lo que indica sobrepeso.

Las mujeres recordaron su peso a los 20 años, y con base en su peso actual se calculó cuánto habían aumentado desde entonces.

Durante un seguimiento promedio de seis años, más de 1,700 mujeres fueron diagnosticadas con cáncer de mama.

Los resultados mostraron que un primer embarazo temprano tiene un efecto protector contra el cáncer de mama posmenopáusico, aunque suele estar asociado a un aumento de peso.

Sin embargo, los investigadores encontraron que aumentar de peso mientras se retrasa la maternidad incrementa el riesgo de desarrollar cáncer de mama más adelante.

Malcomson añadió que en Inglaterra el porcentaje de mujeres con obesidad o sobrepeso aumentó del 49% en 1993 al 59% en 2021, y que la maternidad tardía ha ido en aumento durante las últimas cinco décadas.

También comentó que las tasas de diagnóstico de cáncer de mama se encuentran en su nivel más alto registrado.

Estos hallazgos podrían ayudar a identificar mejor a las mujeres con mayor riesgo y a guiar recomendaciones sobre el estilo de vida.

El estudio fue presentado en el Congreso Europeo sobre la Obesidad en Málaga, España, y debe considerarse preliminar hasta su publicación en una revista científica revisada por pares.

ENFERMEDADES : ¡Cuidado con tus ojos! Evita los lentes de contacto caducados

Usar lentes de contacto que ya pasaron su fecha de caducidad representa un riesgo considerable para la salud de los ojos y puede afectar gravemente la visión. La fecha de vencimiento que aparece en el envase no es solo un dato formal, sino la garantía del fabricante sobre -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana