El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Dolor de cabeza? Esto debes saber antes de tomar paracetamol

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El paracetamol, también conocido como acetaminofén, es un fármaco ampliamente utilizado para aliviar dolores leves y controlar la fiebre.

Aunque suele ser seguro cuando se administra correctamente, un uso excesivo o prolongado puede provocar serios daños al hígado. A continuación, te explicamos cómo utilizarlo de forma segura y responsable.


¿Qué es y para qué se usa el paracetamol?
Este medicamento funciona como analgésico y antipirético, ayudando a reducir el dolor leve y la fiebre. A diferencia de otros como el ibuprofeno, no posee propiedades antiinflamatorias ni suele generar irritación en el estómago.


¿Cómo funciona en el organismo?
El paracetamol actúa inhibiendo ciertas sustancias químicas en el cerebro que provocan dolor y fiebre. Su efecto es rápido, eficaz y, en general, bien tolerado si se sigue la dosis adecuada.


¿Cuál es la dosis recomendada para adultos?
La cantidad máxima permitida al día es de 4,000 miligramos (4 gramos). Es fundamental no superar este límite. Muchos otros medicamentos contienen paracetamol, por lo que es fácil exceder la dosis sin darse cuenta.


¿Qué consecuencias tiene tomarlo en exceso?
El consumo excesivo puede causar daño hepático severo. En casos graves, puede provocar insuficiencia hepática irreversible. Por eso, es crucial seguir las instrucciones del empaque o las recomendaciones médicas.


¿Cuáles son los síntomas de una intoxicación?
Entre las señales iniciales se incluyen náuseas, vómitos, dolor en la parte superior del abdomen y coloración amarillenta de la piel o los ojos (ictericia). Ante cualquier sospecha de sobredosis, se debe acudir inmediatamente a un centro de urgencias.


¿Qué precauciones hay que tener?
Evita combinar medicamentos que también contengan paracetamol sin antes consultar al médico. Lee siempre las etiquetas y no prolongues su uso por más de tres días sin supervisión médica.


¿Es peligroso tomarlo junto con alcohol?
Sí. El alcohol potencia el riesgo de lesiones hepáticas. Las personas que consumen bebidas alcohólicas con frecuencia deberían evitar este medicamento o consultar con un médico antes de usarlo.


¿Quiénes deben tener especial cuidado al usarlo?
Quienes padecen enfermedades hepáticas, toman múltiples medicamentos o han presentado efectos adversos con este fármaco deben consultar a un especialista antes de consumirlo.


¿Qué otras opciones existen?
Dependiendo del tipo de molestia, se pueden considerar alternativas como el ibuprofeno, el naproxeno o incluso tratamientos no farmacológicos como reposo, aplicación de frío o masajes. Siempre es recomendable acudir a un profesional de la salud para determinar la mejor opción.

 

comentar nota

ENFERMEDADES: ¿Cómo prevenir problemas digestivos en el trabajo?

La presión constante en el trabajo no solo desgasta la mente, sino que también puede afectar el estómago. La gastritis inducida por estrés es común en quienes viven altos niveles de ansiedad laboral. A continuación, te presento 10 recomendaciones prácticas para prevenir esta -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana