El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Dispositivo elimina los cánceres de vejiga en 4 de 5 casos

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un reciente ensayo clínico mostró que un nuevo implante logró eliminar el cáncer de vejiga en más de cuatro de cada cinco pacientes con alto riesgo.

El dispositivo, de tamaño reducido y con forma de pretzel, llamado TAR-200, administra de manera gradual la quimioterapia con gemcitabina directamente en la vejiga. En el estudio de fase 2, el implante eliminó los tumores en el 82% de los pacientes con cáncer de vejiga resistente al tratamiento convencional.

La mayoría de los cánceres tratados desaparecieron tras apenas tres meses de tratamiento, y casi la mitad de los pacientes permanecieron libres de cáncer un año después, según los hallazgos publicados en el Journal of Clinical Oncology.

“Estos pacientes tradicionalmente han tenido pocas opciones de tratamiento. Esta nueva terapia es la más eficaz reportada hasta ahora para el cáncer de vejiga más común”, señaló la Dra. Sia Daneshmand, directora de oncología urológica en Keck Medicine de la USC.

Hasta ahora, la gemcitabina se introducía en la vejiga en forma líquida, permaneciendo solo unas horas, lo que limitaba su eficacia. La idea detrás del TAR-200 es que al liberar el medicamento de manera prolongada, penetra más profundamente en la vejiga y destruye más células cancerosas.

Desarrollado por Johnson & Johnson, el TAR-200 se coloca mediante un catéter y libera gemcitabina continuamente durante tres semanas por ciclo de tratamiento. En el ensayo participaron 85 pacientes con cáncer de vejiga no músculo invasivo de alto riesgo, todos con recurrencia después del tratamiento estándar con Bacillus Calmette-Guérin.

En lugar de recurrir a la cirugía para extirpar la vejiga, que conlleva riesgos y afecta la calidad de vida, los pacientes recibieron el implante cada tres semanas durante seis meses, y posteriormente cuatro veces al año durante dos años. Tras el tratamiento, 70 de 85 pacientes mostraron desaparición del cáncer, y cerca de la mitad mantenía la remisión a un año.

“El enfoque de liberar la quimioterapia lentamente durante semanas parece mucho más efectivo que mantenerla solo unas horas”, añadió Daneshmand.

La FDA otorgó al TAR-200 una revisión prioritaria para acelerar su evaluación, y el ensayo fue patrocinado por Janssen Research & Development, parte de Johnson & Johnson.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: Estrés y salud en el regreso a clases: cómo proteger tu bienestar

El regreso a clases en México no solo significa mochilas, útiles y uniformes; también conlleva altos niveles de estrés que afectan tanto a estudiantes como a padres. Según la Secretaría de Educación Pública (SEP), más de 24 millones de alumnos de educación básica retornarán -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana