El Tiempo de Monclova 🔍

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Descubre el ejercicio más potente para ser genuinamente feliz

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

A menudo buscamos atajos para alcanzar la felicidad, invirtiendo tiempo y dinero en dietas, ejercicios o terapias, esperando que el bienestar emocional dependa de factores externos. Sin embargo, la psicología positiva y la ciencia del comportamiento señalan una verdad más sencilla y profunda: no se necesitan herramientas costosas ni suscripciones para mejorar nuestro estado emocional.

Lejos de gimnasios o regímenes estrictos, la práctica más efectiva para fomentar una felicidad duradera es la gratitud. No es una moda pasajera, sino un hábito consciente que, al igual que un músculo, se fortalece con la práctica constante y genera beneficios tangibles para la salud mental.

Investigaciones en neurociencia muestran que expresar gratitud activa zonas del cerebro relacionadas con la recompensa y la moralidad, como la corteza prefrontal medial, liberando neurotransmisores como dopamina y serotonina, que incrementan la sensación de placer, satisfacción y calma, mejorando nuestro ánimo y la capacidad de afrontar el estrés.

Integrar la gratitud en la vida diaria es sencillo y accesible: dedicar unos minutos cada día a reconocer lo que valoramos, ya sea mediante un diario, un pensamiento al despertar o al dormir, o expresando verbalmente nuestro aprecio a quienes nos rodean. La clave es consistencia e intención.

Los beneficios van más allá de la felicidad momentánea: quienes practican gratitud regularmente experimentan mayor resiliencia ante la adversidad, reducción de estrés y ansiedad, y relaciones más saludables. Fomenta la empatía, disminuye la envidia y el resentimiento, y permite una visión más positiva del mundo.

Cabe destacar que la gratitud no reemplaza los beneficios del ejercicio físico, sino que los complementa. Mientras el ejercicio fortalece el cuerpo, mejora la salud cardiovascular y libera endorfinas, la gratitud actúa a nivel emocional y cognitivo, reconfigurando nuestra percepción y respuesta ante la vida. Ambos son pilares del bienestar integral.

Al igual que cualquier rutina de entrenamiento, los efectos más profundos de la gratitud se perciben con la práctica constante a largo plazo. No es una solución instantánea, sino una inversión diaria en la salud mental que fortalece nuestra capacidad para disfrutar la vida y valorar los pequeños detalles.

Comenzar hoy un “entrenamiento de gratitud” puede transformar tu percepción, elevar tu ánimo y acercarte a una felicidad duradera. Tu bienestar mental y tu vida cotidiana se verán enriquecidos de formas inesperadas.

comentar nota

ENFERMEDADES: Las mujeres luchan en la lista de trasplantes de pulmón, dicen los expertos

A pesar de los esfuerzos recientes para hacer más equitativa la asignación de órganos, las mujeres siguen teniendo menos probabilidades que los hombres de recibir un trasplante de pulmón, según un estudio reciente. Antes de las reformas implementadas en marzo de 2023, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana