El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Dar un paso puede aumentar tus probabilidades de dejar el hábito de las drogas

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Las personas que enfrentan una adicción pueden aumentar sus posibilidades de recuperación si también dejan de fumar, de acuerdo con un estudio reciente.

Los investigadores informaron en la edición del 13 de agosto de JAMA Psychiatry que quienes abandonan el cigarro tienen hasta un 42% más de probabilidades de recuperarse.

Estos hallazgos sugieren que los programas para dejar de fumar deberían integrarse en prácticamente todos los tratamientos contra el abuso de sustancias.

“Contamos con evidencia sólida, a nivel nacional, de que dejar de fumar cigarrillos predice una mejor recuperación de otros trastornos por uso de sustancias”, señaló en un comunicado la Dra. Nora Volkow, directora del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (NIDA). Volkow —quien no participó directamente en el estudio, aunque este fue parcialmente financiado por el NIDA— destacó que es esencial abordar las adicciones de forma conjunta y no por separado.

El análisis incluyó datos de cerca de 2,700 adultos con antecedentes de consumo problemático de sustancias, a quienes se dio seguimiento entre 2013 y 2018. Cada año se les preguntaba si fumaban o usaban drogas ilícitas.

Los resultados mostraron que quienes dejaron de fumar tenían un 42% más de probabilidades de recuperarse de su adicción. Incluso tras considerar otros factores, abandonar el tabaco seguía vinculado a un 30% más de probabilidades de recuperación.

“El beneficio de dejar de fumar para la salud ya es ampliamente conocido, pero en los programas de tratamiento de adicciones no se le ha dado la prioridad necesaria”, comentó el Dr. Wilson Compton, investigador principal y subdirector del NIDA. “Este hallazgo respalda con fuerza la inclusión del abandono del tabaco como parte del tratamiento contra las adicciones”.

No obstante, los autores aclararon que, al tratarse de un estudio observacional, no se puede confirmar una relación causal directa entre dejar de fumar y la recuperación. Será necesario realizar más investigaciones para definir el vínculo y encontrar las mejores estrategias para apoyar a quienes buscan dejar el tabaco mientras enfrentan una adicción.

Si usted o alguien cercano enfrenta una crisis relacionada con adicciones, puede llamar o enviar un mensaje al 988, o acceder al chat en 988lifeline.org para recibir ayuda.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: México lanza Apretude: la primera vacuna inyectable que previene el VIH

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó en México el uso de Apretude (cabotegravir), una vacuna inyectable de liberación prolongada que disminuye de manera notable el riesgo de infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana