El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Cuando aumentan las tasas de homicidios locales, los suicidios aumentan poco después

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Podría existir una relación entre las tasas de homicidios y suicidios en una comunidad: cuando aumentan los homicidios, generalmente también se observa un incremento en los suicidios locales al año siguiente, revela una reciente investigación realizada en Estados Unidos.

Esta conexión fue especialmente notable en los casos que involucran armas de fuego, según un equipo de la Universidad de Rutgers en New Brunswick, Nueva Jersey.

Los resultados indican que "la violencia local no solo afecta directamente a las víctimas, sino que también desestabiliza a las comunidades enteras, incrementando el riesgo de suicidio", afirmó Daniel Semenza, líder del estudio y director del Centro de Investigación de Violencia Armada de Nueva Jersey.

En otras palabras, "prevenir la violencia es también prevenir el suicidio", destacó Semenza en un comunicado de la Universidad Rutgers.

Los investigadores analizaron datos sobre homicidios y suicidios en condados de 48 estados de EE. UU., abarcando un período de 50 años, desde 1968 hasta 2019.

El hallazgo principal fue que un aumento de un punto en la tasa de homicidios en un condado durante un año se relacionó con un incremento promedio del 3.6 % en la tasa de suicidios al año siguiente.

Esta relación fue aún más marcada para los casos de homicidios y suicidios cometidos con armas de fuego: un aumento de un punto en los homicidios por armas de fuego se asoció con un aumento del 5.7 % en los suicidios relacionados con armas de fuego al año siguiente.

El vínculo entre homicidio y suicidio fue más fuerte en comunidades rurales que en urbanas, y más pronunciado entre personas blancas que entre afroamericanos, quienes, según los investigadores, no mostraron un efecto similar.

¿La conclusión?

“La violencia interpersonal y la autoinfligida están conectadas y deben abordarse de manera conjunta”, explicó Semenza, quien también es profesor asociado en la Escuela de Salud Pública de Rutgers.

El equipo sostiene que cualquier estrategia para reducir las tasas de suicidio en una comunidad debe incluir medidas para disminuir la violencia en general, incluyendo la regulación del acceso a las armas.

 

comentar nota

ENFERMEDADES: ¿Cómo prevenir problemas digestivos en el trabajo?

La presión constante en el trabajo no solo desgasta la mente, sino que también puede afectar el estómago. La gastritis inducida por estrés es común en quienes viven altos niveles de ansiedad laboral. A continuación, te presento 10 recomendaciones prácticas para prevenir esta -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana