El Tiempo de Monclova

Salud DIETA Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Cuál es la mejor hora para tomar café y aprovechar sus beneficios?

DIETA
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El café, una de las bebidas más consumidas a nivel mundial, se distingue no solo por su sabor y aroma, sino también por sus propiedades estimulantes gracias a la cafeína. No obstante, para aprovechar sus beneficios sin afectar el equilibrio hormonal ni el descanso nocturno, es fundamental escoger el momento ideal para tomarlo.

Expertos en cronobiología y nutrición señalan que el mejor horario para consumir café es entre las 9:30 y las 11:30 de la mañana, cuando los niveles de cortisol —la hormona encargada de mantenernos alerta— disminuyen de forma natural. Durante esta ventana, la cafeína actúa con mayor efectividad, favoreciendo la concentración y el rendimiento cognitivo.

En cambio, consumir café justo al levantarse puede interferir con la producción natural de cortisol y fomentar la dependencia a la cafeína. Además, un consumo excesivo o en horarios inapropiados puede causar nerviosismo, ansiedad, problemas para dormir e incluso afectar la salud digestiva.

No se recomienda tomar café después de las 5:00 de la tarde, ya que la cafeína permanece en el organismo durante varias horas, lo que puede retrasar el sueño y reducir su calidad, aunque la cantidad ingerida no sea grande.

Asimismo, beber café en ayunas o como primer alimento puede irritar la mucosa gástrica, especialmente en personas con sensibilidad digestiva. Lo ideal es acompañarlo con alimentos o tomarlo tras el desayuno.

Para preparar un café de calidad no solo importa el horario, sino también otros aspectos como los ingredientes y la forma de preparación. Algunos consejos esenciales son:

  • Utilizar granos frescos, recién tostados, para obtener un sabor más intenso y complejo.

  • Usar agua filtrada, limpia y sin sabores ni olores que puedan alterar el café.

  • Ajustar la molienda según el método de extracción (espresso, prensa francesa, cafetera de goteo, etc.).

  • Mantener la temperatura del agua entre 90 y 96 °C para asegurar una buena extracción sin quemar el café.

  • Respetar los tiempos de extracción indicados para evitar sabores amargos o demasiado suaves.

Más allá de mejorar la concentración y el ánimo, el café ofrece otros beneficios para la salud:

  • Es una fuente de antioxidantes que ayudan a proteger las células.

  • Favorece el rendimiento físico y mental mediante la estimulación del sistema nervioso central.

  • Podría disminuir el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 o el Parkinson.

Sin embargo, un consumo excesivo puede provocar efectos negativos como insomnio, taquicardia, irritabilidad y molestias digestivas. La clave está en moderar su ingesta y elegir el momento adecuado para disfrutarlo plenamente.

 

comentar nota

DIETA: ¿Por qué los días fríos y nublados impulsan el consumo de pan dulce?

En México, los días nublados y lluviosos no solo afectan el clima, sino también los hábitos de alimentación de las personas. Las panaderías señalan que durante estas jornadas las ventas de pan dulce y pan francés pueden crecer hasta un 80 %. Especialistas en nutrición -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana