El Tiempo de Monclova

Salud DIETA Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Cuál es la mejor hora para tomar café? Esto dice la ciencia sobre el momento ideal

DIETA
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Consumir café justo al despertar podría no ser la forma más efectiva de activar el cuerpo. Investigadores de la Universidad de Sheffield, en Estados Unidos, concluyeron que el mejor momento para tomar cafeína es entre las 9:00 a. m. y el mediodía, al menos dos horas después de levantarse.

Esta recomendación se basa en permitir que el cuerpo aproveche de forma natural el pico matutino de cortisol, una hormona fundamental para mantener el estado de alerta.

Millones de personas comienzan su día con café, confiando en su efecto estimulante para tener energía. Sin embargo, estudios recientes indican que consumir cafeína demasiado temprano puede interferir con la producción natural de cortisol, lo que a largo plazo puede reducir la capacidad del organismo para activarse por sí mismo.

El cortisol, conocido como la “hormona del estrés”, alcanza su punto más alto justo después de despertar. Este aumento es un mecanismo biológico que prepara al cuerpo para enfrentar las demandas del día. Tomar café durante este pico puede alterar este proceso y fomentar una dependencia artificial de la cafeína para mantenerse despierto.

Según los expertos, esperar al menos dos horas tras despertar para beber café permite que el cortisol actúe sin interrupciones y potencia posteriormente los efectos energizantes de la cafeína. Por ello, el horario ideal para tomar la primera taza es entre las 9:00 a. m. y el mediodía.

Además, se recomienda una segunda dosis de café después del almuerzo para recuperar energía, especialmente durante jornadas laborales largas. Esta estrategia, llamada "coffee nap", consiste en tomar café antes de una breve siesta para aumentar el estado de alerta al despertar.

Más allá de su efecto estimulante, la cafeína también tiene otros impactos en el cuerpo, como:

  • Funcionar como diurético, promoviendo la eliminación de líquidos y sales por la orina.

  • Incrementar la acidez estomacal, lo que puede causar molestias digestivas en algunas personas.

  • Elevar la presión arterial, un aspecto importante para quienes padecen hipertensión o son sensibles a estimulantes.

Por eso, ajustar el momento de consumo de café puede ser clave para sacar el máximo provecho de sus beneficios sin afectar los procesos hormonales naturales del organismo.

DIETA: Videos en línea para niños plagados de mensajes de comida chatarra

Un estudio reciente revela que los niños que ven videos en YouTube están expuestos a una gran cantidad de mensajes que promueven alimentos poco saludables, como dulces, refrescos, comida rápida y bocadillos altos en azúcar o sal. Los investigadores, cuyos hallazgos fueron -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana