El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Correr y sentir dolor abdominal: lo que debes saber según los expertos

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

¿Sientes molestias en la parte baja del abdomen después de ejercitarte? Esto opinan los expertos sobre sus posibles causas y cuándo acudir al médico

Experimentar dolor en la zona inferior del vientre tras realizar actividad física es más habitual de lo que se piensa.

De acuerdo con especialistas, este tipo de malestar suele vincularse al dolor abdominal transitorio inducido por el ejercicio (ETAP, por sus siglas en inglés), una afección común, sobre todo entre quienes practican disciplinas como correr o rutinas de alta exigencia.

Este dolor puede manifestarse como una punzada o molestia aguda que, en la mayoría de los casos, no representa un problema grave. Sin embargo, si el dolor persiste por más de tres días o se acompaña de otros síntomas, es importante considerar una evaluación médica.

¿Qué origina el dolor abdominal tras la actividad física?

Hay múltiples factores que pueden explicar este tipo de dolor, la mayoría asociados con respuestas normales del cuerpo al esfuerzo. Las principales causas señaladas por expertos incluyen:

  • Menor irrigación sanguínea a órganos internos: Durante el ejercicio, el cuerpo redirige el flujo sanguíneo hacia los músculos que están en acción, reduciendo así el suministro a zonas como el sistema digestivo, lo que puede generar incomodidad abdominal.

  • Actividad intensa del diafragma: Este músculo, fundamental para respirar, trabaja intensamente al entrenar. Su movimiento repetitivo puede ejercer presión sobre los ligamentos conectados a órganos internos como el hígado, provocando dolor.

  • Ejercicio con el estómago lleno: Hacer actividad física tras haber comido puede provocar distensión abdominal. La digestión en curso incrementa la presión dentro del abdomen, afectando al diafragma y provocando malestar en el área estomacal.

¿Cuándo debe preocupar el dolor abdominal tras el ejercicio?

Aunque este tipo de dolor suele ser pasajero e inofensivo, existen señales de alerta que ameritan atención médica. Según la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, se debe buscar ayuda si:

  • El dolor persiste por varios días.

  • Se manifiesta como dolor pélvico constante en la parte baja del abdomen.

  • Aparece junto con otros síntomas como fiebre, náuseas o sangrado.

En mujeres, este tipo de molestias también puede relacionarse con problemas ginecológicos que involucren el útero, los ovarios o las trompas de Falopio. En hombres, el dolor prolongado podría estar asociado con afecciones de la próstata.

Si el malestar abdominal no mejora entre 24 y 72 horas, o si se presentan otros síntomas preocupantes, es recomendable acudir con un profesional de la salud para una valoración adecuada.

Recomendaciones para aliviar el dolor abdominal posterior al ejercicio

Además del dolor en el abdomen, es común sentir molestias musculares tras ejercitarse. Para reducirlas, el estudio “Dolor muscular causado por el ejercicio” sugiere algunas estrategias útiles:

  • Estirar suavemente después de la rutina.

  • Realizar masajes circulares en la zona afectada.

  • Aplicar hielo para disminuir la inflamación.

  • Utilizar compresas calientes para estimular la circulación.

  • Recurrir a analgésicos de uso libre, si es necesario.

  • Emplear geles o cremas con mentol para aliviar la sensación de dolor.

Asimismo, mantenerse bien hidratado, evitar ejercitarse con el estómago lleno y realizar un calentamiento previo son hábitos clave para prevenir molestias abdominales tras la actividad física.

comentar nota

ENFERMEDADES: Fluidez verbal, el hábito que puede alargar la vida según la ciencia

El deseo de alcanzar una vida prolongada y saludable es compartido por muchas personas. Más allá de factores como la herencia genética o la actividad física, la ciencia comienza a destacar que ciertos hábitos mentales también juegan un papel clave en la longevidad. Uno de ellos, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana