El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Cómo un síntoma sutil e impensado llevó a un hombre a descubrir que tenía un tumor

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El diagnóstico de un tumor cerebral enfrenta a las personas a una situación difícil y compleja, donde se mezclan los aspectos médicos con los emocionales.

La vivencia de Sam Suriakumar, un hombre de 40 años que vive en Londres, ilustra cómo los síntomas neurológicos pueden aparecer de forma repentina, a veces de manera leve, pero con consecuencias que alteran completamente la vida cotidiana. Estos cambios inesperados obligan a realizar múltiples estudios y consultas hasta llegar al diagnóstico definitivo.

En su caso, las alteraciones físicas y mentales iniciaron un proceso lleno de incertidumbre que involucró tanto a profesionales médicos como a su familia. Su historia refleja distintas aristas: desde las dificultades clínicas del tratamiento hasta el efecto en su rutina diaria, sus relaciones y sus planes de vida.

Este tipo de enfermedades requiere no solo un enfoque médico riguroso, sino también un acompañamiento integral que incluya apoyo psicológico y social para afrontar los distintos desafíos del proceso.

El comienzo de los síntomas

En febrero de 2020, Sam —un hombre activo, saludable, casado y padre de dos niñas— comenzó a percibir señales extrañas en su vida diaria. Durante una semana, sintió un olor químico inexplicable que aparecía y desaparecía rápidamente. En ese momento no lo consideró importante, pero más tarde entendió que era una señal de alerta.

Sam describió ese olor como similar al de productos de limpieza como amoníaco o lavandina. El martes de esa semana, el aroma fue tan intenso que no desaparecía. Subió al tren para regresar a casa, cerró los ojos, y desde ese momento perdió completamente la memoria de las siguientes 48 horas.

Posteriormente supo que ese tipo de percepción sensorial se conoce como “aura”, una señal que puede anticipar ciertas convulsiones. En el gimnasio, sufrió otro episodio similar, y poco después, mientras viajaba en el metro de Londres, tuvo una convulsión tónico-clónica generalizada, que lo hizo caer de su asiento y dislocarse un hombro. Durante el traslado al hospital, experimentó otra convulsión.

Según explica Johns Hopkins Medicine, estas convulsiones combinan rigidez muscular con sacudidas, y muchas veces comienzan con un aura, que puede manifestarse como un olor extraño, náuseas, ansiedad o vértigo.

Un diagnóstico que cambió su vida

Sam fue trasladado al hospital St George’s, que cuenta con un reconocido centro de neurocirugía. Allí le realizaron diversos estudios, como tomografías, punciones lumbares y una resonancia magnética, la cual confirmó la presencia de un tumor cerebral. El diagnóstico fue dado por un familiar suyo, neurólogo de guardia, quien se lo comunicó de la forma más empática posible.

Sam recordó que, al recibir la noticia, sintió que su vida había terminado. Asoció el diagnóstico con una condena segura. Sin embargo, con el paso del tiempo, logró aceptar la realidad y enfocarse en lo que realmente valoraba: su familia.

Apoyo familiar y tratamiento médico

Su mayor temor era no poder compartir más momentos con su esposa Sindhu, médica general, y con sus hijas, Avaana y Arya, de diez y ocho años. La pandemia de COVID-19 le permitió pasar más tiempo con ellas y fortalecer sus vínculos, lo que fue fundamental para su recuperación emocional.

El tumor, identificado como un glioma, tenía características invasivas, extendiéndose como una telaraña en zonas sensibles del cerebro. Los médicos le informaron que solo era posible extirpar el 40% sin poner en riesgo funciones vitales como el habla o la movilidad.

En julio de 2023, mientras se encontraba en Brasil, su neurocirujano le informó que el tumor había crecido. El tiempo que pasó antes de poder regresar al Reino Unido fue angustiante.

A su regreso, Sam se sometió a una biopsia, seguida de 30 sesiones de radioterapia en el hospital Royal Marsden y un año de quimioterapia, que concluyó en septiembre de 2024. El tratamiento fue difícil y le provocó efectos secundarios como vómitos, náuseas y una pérdida de peso significativa.

Superación y nuevos desafíos

Aunque terminar el tratamiento fue motivo de alegría, Sam también experimentó ansiedad ante lo que vendría después. En abril de 2025, seis meses tras la quimioterapia, participó en una exigente competencia de fitness en Bélgica, una prueba que combinaba correr ocho kilómetros con ejercicios funcionales. Ese logro representó una victoria personal frente a la enfermedad.

Finalmente, el 26 de julio de 2025, celebró su cumpleaños número 40, una meta que años antes parecía imposible.

Hoy sigue bajo monitoreo médico para evaluar la evolución del tumor, pero vive cada día con intensidad, acompañado de su esposa e hijas, y valorando el tiempo compartido con sus seres queridos.

 

comentar nota

ENFERMEDADES: Las vitaminas esenciales para el organismo humano

Las vitaminas son micronutrientes vitales que participan en numerosos procesos metabólicos, inmunitarios y estructurales del cuerpo, siendo indispensables para mantener la salud y el bienestar general. La falta de alguna vitamina puede provocar enfermedades graves, mientras -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana