El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Cómo tener un regreso a clases exitoso?

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Con el inicio de un nuevo ciclo escolar, marcado por el sonido de la campana, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hace un llamado a padres y cuidadores para que el regreso a clases vaya más allá de la compra de útiles y se enfoque también en fortalecer la salud de los niños.

Mediante una serie de recomendaciones, la institución busca garantizar el bienestar físico, mental y social de la infancia mexicana. La Coordinación de Unidades de Primer Nivel del IMSS destaca que, además de dormir entre ocho y diez horas, es fundamental establecer una rutina nocturna que incluya actividades como cepillarse los dientes, apagar pantallas 30 minutos antes de dormir y evitar cenas pesadas, lo cual favorece un descanso reparador crucial para la concentración y el rendimiento escolar.

Alimentación y nutrición: combustible para el aprendizaje

El IMSS resalta que una alimentación saludable y variada, que incluya cereales integrales, proteínas, frutas y verduras, junto con una correcta hidratación, mejora la concentración, el ánimo y proporciona energía para la jornada escolar. Se aconseja evitar productos ultraprocesados como frituras, pasteles, refrescos o jugos industrializados, que tienen bajo valor nutricional. Para quienes buscan orientación personalizada, el IMSS ofrece el programa NutrIMSS en sus Unidades de Medicina Familiar, brindando atención preventiva y asesoría nutricional gratuita.

Cuidado visual y uso de dispositivos

En la actualidad, cuidar la salud visual de los niños es esencial. Señales como dolor de cabeza frecuente, bajo rendimiento escolar o frotarse los ojos pueden indicar problemas de visión, que requieren evaluación profesional en alguna de las más de 1,500 instalaciones del IMSS. Además, se recomienda limitar el tiempo frente a pantallas y fomentar el juego activo para prevenir sedentarismo y sus consecuencias.

Higiene y prevención de enfermedades

El lavado de manos frecuente y el cepillado dental al menos tres veces al día son medidas básicas para reducir infecciones y mantener una buena salud bucal.

Mochila y calzado: previniendo lesiones

La institución recuerda que una mochila adecuada debe tener tirantes anchos y acolchados y no superar el 15% del peso corporal del niño. El calzado debe ser cómodo y apropiado para las actividades diarias, ayudando a prevenir lesiones y accidentes.

El IMSS enfatiza que la salud infantil es un esfuerzo conjunto entre padres, cuidadores y docentes. En apoyo a la estrategia presidencial “Vive Saludable, Vive Feliz”, la institución participa en brigadas escolares para realizar acciones preventivas como detección de sobrepeso, revisión de agudeza visual y aplicación de flúor, reafirmando su compromiso con la salud integral de las futuras generaciones.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: Estas son las bacterias más frecuentes en las albercas

Las piscinas con desinfección inadecuada pueden convertirse en un caldo de cultivo de bacterias y microorganismos que ponen en riesgo la salud de quienes las usan, causando desde irritaciones leves en la piel hasta enfermedades graves. Especialistas en salud pública señalan -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana