El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Cómo solicitar incapacidad por estrés laboral ante el IMSS en 2025?

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Recientemente, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha reconocido el estrés laboral como una causa válida para otorgar incapacidades médicas.

Esto permite que los trabajadores que sufran ansiedad, depresión u otros problemas emocionales derivados de su ambiente laboral puedan recibir atención médica y apoyo económico durante su proceso de recuperación.

Este reconocimiento del estrés como una enfermedad profesional se fundamenta en la inclusión de trastornos psicosociales en la Ley Federal del Trabajo, así como en la aplicación de la Norma Oficial Mexicana NOM-035-STPS, la cual obliga a los empleadores a identificar y prevenir riesgos como jornadas laborales excesivas, acoso o ambientes tóxicos en el trabajo.

¿Quién puede solicitar una incapacidad por estrés laboral en el IMSS?

Los trabajadores inscritos en el IMSS pueden acceder a una incapacidad médica si presentan diagnósticos relacionados con:

  • Estrés laboral intenso

  • Ansiedad vinculada al trabajo

  • Trastornos de adaptación

  • Depresión relacionada con el entorno laboral

Para que la incapacidad proceda, es necesario que el malestar emocional tenga una conexión directa con el ambiente laboral y que un médico del IMSS confirme que esta condición afecta la capacidad para trabajar.

Pasos para tramitar la incapacidad por estrés laboral en el IMSS:

  1. Solicita una cita médica en el IMSS
    Acude o agenda tu consulta en la Unidad de Medicina Familiar (UMF), ya sea de manera presencial, en línea o por teléfono.

  2. Describe tus síntomas al médico
    Durante la consulta, explica los síntomas emocionales que experimentas, como ansiedad, insomnio, irritabilidad o tristeza, y su relación con tu trabajo. El médico evaluará si es necesaria la incapacidad o atención especializada.

  3. Obtén el certificado de incapacidad
    Si el diagnóstico se confirma, el IMSS emitirá un Certificado de Incapacidad Temporal para el Trabajo, cuya duración dependerá de la gravedad del caso y puede extenderse si es necesario.

  4. Entrega la documentación requerida
    Debes presentar:

  • Número de Seguridad Social (NSS)

  • Identificación oficial (INE o pasaporte)

  • Carnet del IMSS

  • Reportes médicos anteriores, si los tienes

  1. Acude a consultas de seguimiento
    El IMSS podrá brindarte atención psicológica o psiquiátrica para monitorear tu recuperación antes de darte de alta.

  2. Recibe el subsidio por incapacidad
    Con el certificado, el trabajador recibe un apoyo económico que se deposita directamente en su cuenta bancaria y debe entregar una copia a su empleador para formalizar la ausencia.

Responsabilidad de las empresas en el estrés laboral

La NOM-035-STPS establece que las empresas deben identificar y prevenir factores que causen estrés laboral, tales como:

  • Metas inalcanzables o cargas excesivas

  • Falta de liderazgo o jefes abusivos

  • Jornadas prolongadas sin descansos

  • Ambientes laborales hostiles o violentos

  • Dificultad para equilibrar la vida laboral y personal

Si una empresa incumple estas obligaciones, puede ser sancionada por la Secretaría del Trabajo. Además, el trabajador afectado puede iniciar un proceso legal para solicitar una indemnización por daños psicológicos, además de obtener la incapacidad médica a través del IMSS.

comentar nota

ENFERMEDADES: Cofepris alerta por 5 lotes falsificados de medicamento que alivia la acidez estomacal

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria actualizada tras identificar la falsificación de cinco lotes del antiácido Sal de Uvas Picot en su presentación en polvo (Bicarbonato de sodio, Ácido tartárico, Ácido -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana