El Tiempo de Monclova 🔍

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Cómo saber si estás envejeciendo bien a los 70 años?

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Cumplir 70 años no implica detenerse, sino iniciar una etapa donde la experiencia y la fortaleza se combinan con la sabiduría adquirida a lo largo de la vida.

Envejecer de manera destacada no consiste en evitar arrugas, sino en mantener la autonomía, la curiosidad y la energía necesarias para equilibrar cuerpo y mente.

Quienes logran conservar habilidades físicas, mentales y emocionales a esta edad no solo muestran buena salud, sino también un bienestar integral que desafía los estereotipos sobre el envejecimiento.

Claves para un envejecimiento saludable

1. Mantener la independencia diaria Cuidarse uno mismo, desde preparar alimentos hasta organizar medicinas o realizar tareas del hogar, refleja buena salud física y mental, además de autoestima y dignidad. Mantener la autonomía ofrece un sentido de control y propósito que mejora el bienestar general.

2. Seguir físicamente activo Actividades como caminar, hacer jardinería o ejercicios suaves ayudan a conservar fuerza, equilibrio y flexibilidad. El movimiento regular disminuye el riesgo de caídas, mejora la salud cardiovascular y fortalece la memoria, además de fomentar la socialización y el ánimo. A esta edad, lo importante es mantenerse activo, más que realizar ejercicios intensos.

3. Mantener la mente despierta Leer, resolver acertijos, aprender cosas nuevas o participar en conversaciones profundas estimula el cerebro y previene el deterioro cognitivo. Una mente activa permite tomar mejores decisiones, conservar la curiosidad y experimentar mayor satisfacción con la vida.

4. Cultivar vínculos sociales fuertes Tener relaciones con amigos, familiares o grupos comunitarios es esencial para la salud emocional. Compartir tiempo y experiencias reduce la soledad, disminuye el riesgo de depresión y promueve hábitos saludables. Mantener lazos afectivos sólidos contribuye a vivir más feliz y durante más tiempo.

5. Manejar bien las finanzas Administrar el dinero, pagar cuentas y planificar gastos demuestra claridad mental y responsabilidad. La estabilidad económica brinda tranquilidad, independencia y libertad para disfrutar de la vida, viajar, apoyar a la familia o dedicarse a pasatiempos.

6. Adaptarse a la tecnología Usar teléfonos inteligentes, videollamadas o aplicaciones básicas refleja flexibilidad y disposición para aprender. La conectividad digital facilita la comunicación, el acceso a información y la participación en nuevas experiencias, manteniendo la mente activa.

7. Conservar una actitud positiva El enfoque con que se vive influye en el envejecimiento. Las personas optimistas suelen recuperarse mejor de enfermedades, mantener relaciones sanas y disfrutar del día a día. Afrontar los retos con humor y gratitud fortalece la resiliencia y contribuye a una vida larga y plena.

comentar nota

ENFERMEDADES: Las 5 vitaminas hacen tu piel más saludable y radiante

Cuidar la piel no se limita a cremas o tratamientos externos: la alimentación también juega un papel clave. Ciertas vitaminas protegen frente a daños celulares y radiación UV, además de estimular la producción de colágeno, mejorar la hidratación y favorecer la apariencia -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana