El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Cómo percibimos el frío? Descubren el circuito que transmite la sensación desde la piel

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Científicos lograron identificar la vía sensorial completa que permite que la piel envíe al cerebro la sensación de frío.

Publicado en la revista Nature Communications, este descubrimiento no solo amplía el entendimiento sobre cómo el cuerpo humano percibe las temperaturas, sino que también abre nuevas oportunidades para abordar problemas médicos relacionados con la sensibilidad al frío, según los investigadores.

El estudio revela un circuito neural específico para el frío, diferenciando la percepción térmica entre frío y calor, lo que indica que la evolución ha dotado al organismo de mecanismos distintos para detectar estas sensaciones y responder con precisión a los cambios del entorno.

El equipo, liderado por Bo Duan, profesor asociado en la Universidad de Michigan, logró rastrear la ruta completa que transmite la sensación de frío desde la piel hasta el cerebro. La piel, el órgano sensorial más grande, juega un papel clave en la detección ambiental y en distinguir diferentes estímulos externos.

Mediante avanzadas técnicas de imagen y electrofisiología, el estudio observó cómo los ratones transmiten la señal del frío desde la piel hacia el cerebro, identificando sensores moleculares en la piel que detectan temperaturas aproximadas entre 15 y 25 grados centígrados. Cuando estos sensores se activan, estimulan neuronas sensoriales que envían la señal a la médula espinal, donde interneuronas especializadas amplifican la señal antes de que neuronas de proyección la transmitan al cerebro.

Si esta amplificación en la médula espinal se interrumpe, la señal de frío se pierde entre otras señales sensoriales, demostrando la importancia de este componente en la percepción térmica.

Aunque el estudio se realizó en ratones, los investigadores confirmaron que los mismos elementos del circuito están presentes en humanos mediante secuenciación genética, lo que sugiere que compartimos este mecanismo para experimentar sensaciones térmicas cotidianas.

Este hallazgo también tiene implicaciones médicas, pues muchos pacientes con quimioterapia sufren dolor inducido por el frío, pero el circuito responsable de percibir el frío inocuo no está involucrado en ese dolor. Comprender el funcionamiento normal del circuito del frío permitirá identificar fallas en enfermedades o lesiones y facilitará el desarrollo de tratamientos específicos que restauren la percepción térmica saludable sin afectar la sensación normal del frío.

El equipo planea seguir investigando las vías que intervienen en el dolor agudo provocado por el frío, anticipando que estas sensaciones dolorosas involucran múltiples circuitos debido a su complejidad.

Además, están interesados en entender cómo el cerebro procesa las distintas señales que recibe de la piel y cómo la evolución ha permitido no solo diferenciarlas sino también relacionarlas con emociones que ayudan a la autoprotección.

comentar nota

ENFERMEDADES: Las vitaminas esenciales para el organismo humano

Las vitaminas son micronutrientes vitales que participan en numerosos procesos metabólicos, inmunitarios y estructurales del cuerpo, siendo indispensables para mantener la salud y el bienestar general. La falta de alguna vitamina puede provocar enfermedades graves, mientras -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana