El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Cómo cuidar a tu perro de las alergias durante la primavera y el verano

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Con la llegada del clima cálido, es más común que los perros presenten alergias, lo que puede impactar negativamente en su salud y bienestar. Estas respuestas del sistema inmunológico, parecidas a las que sufren los humanos, pueden desencadenarse por elementos como el polen, el polvo o incluso las mordeduras de pulgas.

A diferencia de las personas, identificar una alergia en los perros requiere mayor observación, ya que los síntomas pueden parecerse a otras afecciones respiratorias o de la piel. Por eso, es importante estar atentos a las señales y adoptar medidas preventivas que protejan a las mascotas durante la primavera y el verano.

Síntomas comunes de alergias en perros durante el calor
Entre las manifestaciones más habituales se encuentran la picazón intensa, estornudos frecuentes, secreciones nasales, tos y la aparición de irritaciones cutáneas. Conductas como rascarse constantemente, lamerse de forma compulsiva o morderse ciertas zonas pueden provocar pérdida de pelo, enrojecimiento y heridas en la piel.

También es frecuente que se presenten reacciones como urticaria o manchas rojizas elevadas que causan molestia. Estas molestias suelen empeorar en días con alta presencia de polen o cuando los animales están expuestos a agentes irritantes.

Recomendaciones para prevenir y controlar las alergias en perros
Si bien no siempre es posible evitar por completo la aparición de alergias, sí se pueden tomar medidas para reducir su impacto:

  • Cumplir con el calendario de desparasitación: Las pulgas y garrapatas son causantes frecuentes de reacciones alérgicas en la piel. Seguir los tratamientos antiparasitarios y mantener las vacunas al día ayuda a prevenir estas afecciones.

  • Reducir el contacto con alérgenos ambientales: Si se sabe que el perro es alérgico al polvo o al polen, lo ideal es limitar sus paseos en días de alta concentración de estos elementos y procurar que el hogar esté bien ventilado y limpio. Utilizar filtros de aire también puede ser beneficioso.

  • Mantener una buena higiene: Bañar y cepillar regularmente al perro ayuda a eliminar sustancias irritantes acumuladas en su pelaje. Es importante usar productos adecuados para su tipo de piel para evitar más reacciones.

  • Evitar productos químicos: El humo del cigarro, aerosoles, perfumes o limpiadores fuertes pueden empeorar los síntomas alérgicos. Lo mejor es mantener al perro alejado de estos compuestos.

  • Consultar al veterinario: Si se observan señales como estornudos constantes, cambios en la piel o comportamientos extraños, es importante acudir al especialista para obtener un diagnóstico certero y comenzar el tratamiento apropiado.

El incremento de las temperaturas y la presencia de agentes alérgenos hacen que la primavera y el verano sean épocas delicadas para los perros. Prestar atención a los signos y seguir estas recomendaciones puede ser clave para asegurar su salud durante esta temporada.

ENFERMEDADES : ¡Cuidado con tus ojos! Evita los lentes de contacto caducados

Usar lentes de contacto que ya pasaron su fecha de caducidad representa un riesgo considerable para la salud de los ojos y puede afectar gravemente la visión. La fecha de vencimiento que aparece en el envase no es solo un dato formal, sino la garantía del fabricante sobre -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana