El Tiempo de Monclova 🔍

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Cómo ayudar a la presión arterial con cambios diarios y sin medicamentos

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La hipertensión, conocida como el “asesino silencioso”, afecta a millones de personas sin que lo perciban, incrementando el riesgo de infarto y accidente cerebrovascular.

Aunque la mayoría de los pacientes no presenta síntomas evidentes, los especialistas señalan que pequeños cambios en el estilo de vida pueden reducir la presión arterial en pocas semanas y mejorar la salud cardiovascular.

Según datos de organizaciones de salud, aproximadamente un tercio de los adultos desconoce su nivel de presión arterial o no lo controla con regularidad.

La presión se mide en milímetros de mercurio (mmHg) e incluye dos valores: sistólico (cuando el corazón late) y diastólico (cuando el corazón descansa). Mantener ambos dentro del rango saludable, por debajo de 140/90 mmHg, es crucial para prevenir enfermedades cardíacas.

Un aumento de 20 mmHg en la presión sistólica puede duplicar el riesgo de muerte por infarto o accidente cerebrovascular. Sin embargo, adoptar hábitos saludables puede revertir la tendencia y normalizar los valores rápidamente.

Estrategias efectivas para reducir la presión arterial

La combinación de dieta equilibrada, ejercicio físico y control del estrés ha demostrado mejoras significativas. Entre las recomendaciones más destacadas:

Limitar el alcohol: no más de una bebida al día, ya que el exceso favorece la acumulación de grasa en las arterias.

Ejercicios isométricos: posturas estáticas o ejercicios de agarre manual pueden reducir la presión hasta un 80% más que el ejercicio aeróbico.

Chocolate oscuro: consumir una o dos porciones diarias con 70% de cacao ayuda a relajar los vasos sanguíneos.

Alimentos fermentados: kimchi, kéfir o chucrut mejoran la microbiota intestinal y contribuyen al control de la presión.

Revisar las etiquetas: reducir el consumo de sal en alimentos procesados y elegir opciones bajas en sodio.

Aumentar potasio y magnesio: presentes en plátanos, aguacates, semillas, legumbres y verduras de hoja verde.

Té de hibisco: estudios muestran que su consumo diario puede disminuir la presión entre 5 y 7 mmHg.

Linaza molida: sus ácidos grasos y fibra ayudan a mantener la elasticidad de los vasos sanguíneos.

Técnicas de relajación: respiración profunda, baños tibios o masajes en puntos de presión contribuyen a estabilizar el sistema nervioso.

Adoptar estos hábitos, junto con controles médicos regulares, puede marcar la diferencia entre mantener una presión saludable o desarrollar complicaciones cardiovasculares.

El control de la presión no requiere grandes esfuerzos, sino constancia, educación en salud y atención a las señales del cuerpo.

comentar nota

ENFERMEDADES: Las 5 vitaminas hacen tu piel más saludable y radiante

Cuidar la piel no se limita a cremas o tratamientos externos: la alimentación también juega un papel clave. Ciertas vitaminas protegen frente a daños celulares y radiación UV, además de estimular la producción de colágeno, mejorar la hidratación y favorecer la apariencia -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana