El Tiempo de Monclova 🔍

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Colesterol alto: 10 acciones clave para cuidar tu corazón en temporada de fiestas

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Con la llegada de la temporada de fiestas en México, repleta de tradiciones y platillos típicos, un enemigo silencioso amenaza la salud de millones: el colesterol elevado (hipercolesterolemia). Sin síntomas evidentes, esta condición es uno de los principales factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en el país según el INEGI a octubre de 2025.

1. Por qué el colesterol alto es peligroso Aunque no provoca síntomas, el colesterol elevado daña las arterias de manera silenciosa. El exceso forma placas que obstruyen el flujo sanguíneo, aumentando el riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares, la principal causa de mortalidad en México.

2. México y el colesterol Casi la mitad de los adultos mexicanos tienen niveles de colesterol por encima de lo saludable, según el Instituto Nacional de Cardiología. Muchos desconocen su condición, lo que dificulta la prevención. Un análisis anual puede marcar la diferencia.

3. La dieta festiva y su impacto Pozoles, tamales, buñuelos y carnes fritas son comunes en las fiestas. Estos alimentos contienen grasas saturadas y trans que elevan el colesterol “malo” (LDL). Disfrutarlos con moderación y reducir porciones ayuda a proteger el corazón.

4. Grasas saludables El aguacate, almendras, nueces, aceite de oliva y semillas de chía aportan grasas buenas que aumentan el colesterol “bueno” (HDL). Sustituir manteca o mantequilla por estos aceites mejora tu perfil lipídico.

5. Aumenta la fibra en tu dieta La fibra soluble, presente en avena, lentejas, frijoles y frutas como manzana o naranja, ayuda a eliminar el exceso de colesterol. Consumir 25-30 gramos diarios contribuye a mantener arterias limpias y reducir riesgos cardiovasculares.

6. Omega-3, aliado del corazón Los ácidos grasos omega-3, presentes en pescados como salmón, atún o sardinas, disminuyen triglicéridos y presión arterial. Si no consumes pescado regularmente, se pueden obtener mediante suplementos bajo supervisión médica.

7. Limita azúcares y harinas refinadas Excesos de pan dulce, refrescos y postres navideños elevan triglicéridos y fomentan inflamación. Sustituir harinas blancas por integrales y optar por frutas como postre es una forma práctica de cuidar la salud sin sacrificar sabor.

8. Actividad física El ejercicio mejora la circulación y aumenta el colesterol “bueno”. La OMS recomienda 150 minutos semanales de actividad aeróbica moderada, como caminar, nadar o andar en bicicleta.

9. Control de peso y cintura La grasa abdominal elevada se relaciona con colesterol y triglicéridos altos. Mantener un peso saludable y una cintura menor a 90 cm en hombres y 80 cm en mujeres reduce el riesgo cardíaco.

10. Chequeos regulares Un análisis de sangre anual permite conocer niveles de colesterol total, LDL y HDL. Detectar alteraciones a tiempo facilita cambios de hábitos y previene complicaciones. Cuidar tu corazón hoy es asegurar más celebraciones en el futuro.

ENFERMEDADES: 10 errores con tu tarjeta que pueden arruinar tu Buen Fin 2025

A pocas semanas del inicio del Buen Fin 2025, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) lanzó una alerta sobre la importancia de usar el crédito de manera responsable. Cada año, miles de consumidores ponen en riesgo -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana