Cloudflare resuelve interrupción que afectó servicios globales

El proveedor de infraestructura Cloudflare sufrió una interrupción que afectó a ChatGPT, X, Shopify y sistemas de tránsito en Nueva York y Nueva Jersey, generando un “bloqueo digital masivo”.
El proveedor de infraestructura de internet Cloudflare, con sede en San Francisco, informó que ya resolvió un problema que causó interrupciones que afectaron a usuarios de diversas plataformas globales como ChatGPT, el juego "League of Legends", X, Shopify y servicios clave de tránsito como el de Nueva Jersey y la red de ferrocarriles SNCF en Francia. Aunque los ingenieros de Cloudflare reportaron que los problemas se resolvieron al mediodía, el experto en ciberseguridad Mike Chapple explicó que este tipo de fallas resultan en un "bloqueo digital masivo", ya que la empresa gestiona el 20% de los sitios web del mundo al situarse en el medio de las conexiones digitales.
El impacto global del problema de Cloudflare
La interrupción del servicio de Cloudflare generó afectaciones en una amplia gama de plataformas y servicios digitales. Cuando este tipo de empresas falla, "el 20% de internet se cae al mismo tiempo", explicó Mike Chapple, profesor de tecnología de la información de la Universidad de Notre Dame.
Entre las plataformas y servicios que experimentaron problemas el martes se incluyen:
- Plataformas de Consumo: ChatGPT, League of Legends, X, Shopify, Dropbox y Coinbase.
- Servicios Financieros: El servicio de calificación crediticia de Moody’s, cuyo sitio web mostraba un “Error 500”.
- Infraestructura de Transporte: NJ Transit (agencia de Nueva Jersey) reportó servicios lentos, y la compañía nacional de ferrocarriles de Francia, SNCF, también se vio afectada.
- Gobierno y Servicios Públicos: La Oficina de Gestión de Emergencias de la ciudad de Nueva York (NYCEM) reportó servicios de la ciudad afectados por la caída.
¿Qué es Cloudflare y por qué causa una caída masiva?
Cloudflare funciona como una “red de entrega de contenido” (Content Delivery Network), que se sitúa tras bambalinas para hacer que internet sea más rápido y seguro.
El experto Mike Chapple explicó que, en lugar de conectar el dispositivo directamente a un sitio web, la conexión va al servidor de Cloudflare más cercano, lo que protege al sitio de avalanchas de tráfico y proporciona una respuesta más rápida. Al reflejar el contenido del 20% de los sitios web del mundo en miles de servidores, su fallo provoca una interrupción generalizada.
Este tipo de fallas no son exclusivas, ya que en meses recientes empresas como Microsoft tuvieron que solucionar una interrupción de su servicio en la nube Azure (afectando a Office 365 y Minecraft), y Amazon experimentó una interrupción masiva de su servicio en la nube AWS en octubre.
Noticias del tema