Cloudflare dice haber resuelto la avería que afectó parte de internet

Cloudflare, la compañía que ofrece servicios para proteger y gestionar el tráfico web, informó la mañana del martes que había sufrido fallas en su red global, lo que afectó el funcionamiento de numerosos sitios y aplicaciones.
Según la empresa, el problema quedó completamente solucionado alrededor de las 9:30 a. m., aproximadamente cuatro horas después de que se detectara. Aun así, señalaron que continuarían monitoreando la situación.
La causa, de acuerdo con Cloudflare, fue un archivo que desencadenó “una falla en el sistema de software encargado de manejar el tráfico de varios servicios”. La compañía también destacó que no había “indicios de que se tratara de un ataque o de actividad maliciosa”.
Poco antes de las 7 a. m., usuarios comenzaron a reportar dificultades para acceder a plataformas que dependen de Cloudflare. En su página oficial, la empresa reconoció un incidente que “podría estar afectando a muchos clientes”.
Para las 8:15 a. m., Cloudflare informó que los errores en algunos de sus servicios habían “regresado a los niveles previos al incidente”, mientras continuaban trabajando en la recuperación total.
Cloudflare ofrece soluciones que permiten a los sitios web defenderse de ciberataques y optimizar la carga de contenidos. Su tecnología puede bloquear tráfico malicioso y redirigir las solicitudes para que los usuarios reciban datos desde servidores cercanos.
Numerosas páginas pequeñas usan la versión gratuita del servicio, mientras que plataformas más grandes, como X (antes Twitter), contratan planes avanzados.
De acuerdo con DownDetector, que monitorea caídas de servicios, aplicaciones como Spotify, Amazon y OpenAI estuvieron entre las afectadas por la interrupción.
Este tipo de fallas recuerda el enorme peso que ciertas empresas tienen en el funcionamiento de internet. El mes pasado, Amazon Web Services experimentó un problema que dejó fuera de servicio a múltiples plataformas durante horas. Pocos días después, Azure —el servicio en la nube de Microsoft— también sufrió una interrupción.
El año pasado, CrowdStrike, dedicada a la ciberseguridad, provocó un fallo global que afectó a aerolíneas, hospitales y numerosos servicios digitales.
“Ahora hemos tenido interrupciones de AWS, Azure y Cloudflare en apenas un mes”, comentó David Choffnes, profesor de informática en la Universidad Northeastern. “Eso representa una parte muy significativa de los mayores proveedores de nube del planeta”.
“Jamás habíamos visto fallas tan grandes en un lapso tan corto”, añadió. “Estas empresas han tenido problemas antes, pero suelen ser excepcionales. Se supone que son extremadamente confiables”.
Timothy Edgar, profesor de informática en la Universidad de Brown y especialista en ciberseguridad, señaló que Cloudflare es “una empresa crucial, responsable de servicios que cubren una quinta parte de internet y que procesa literalmente billones de solicitudes cada día”.
También advirtió que este incidente es “otro recordatorio preocupante de la enorme dependencia que tenemos de la infraestructura crítica de internet y de lo poco que hace el gobierno para exigir responsabilidades a las grandes compañías”.
TECNOLOGÍA: Daniela Camberos y su IA ‘Ramona’, entre las cinco mejores ONU
La mexicana Daniela Camberos fue reconocida por la ONU con 'Ramona', una IA que combate ofertas laborales falsas y previene la trata de personas. Daniela Camberos posicionó a México en el escenario global al ser seleccionada por la ONU como una de las creadoras -- leer más
Noticias del tema