El Tiempo de Monclova

Salud CIRUGÍA Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Cirugía estética sin tabúes ni mitos

CIRUGÍA
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La cirugía estética se ha convertido en una práctica común en la sociedad actual. Procedimientos como rinoplastias, aumentos de pecho o liposucciones han dejado de ser un tema tabú.

Según el doctor Pepe Mallent, responsable de la consulta de cirugía plástica en Ribera Mestalla, estas intervenciones se asumen hoy con total naturalidad: “Ya no se perciben como un simple capricho, sino como una manera de mejorar la salud y el bienestar, tanto físico como emocional, de los pacientes”.

Con más de dos décadas de experiencia en cirugía estética y reconstructiva, Mallent ha presenciado la evolución no solo técnica, sino también social de este campo. Explica que antes las operaciones implicaban más tiempo de hospitalización y mayores molestias, mientras que hoy muchas se realizan de forma ambulatoria y permiten una recuperación rápida.

En consulta, una pregunta frecuente es cuál es la mejor época del año para operarse. Para el especialista, lo fundamental es planificar la intervención con antelación, más allá de la estación: “Con las técnicas actuales y la climatización adecuada, incluso en verano es posible operarse sin problema. A veces esta temporada es ideal para que el paciente se organice mejor y disponga de un tiempo de recuperación más tranquilo. Solo hay que evitar la exposición solar directa durante la cicatrización y controlar la sudoración, lo cual es manejable con climatización”.

En el hospital Ribera IMSKE, las cirugías más habituales incluyen procedimientos mamarios —aumento, reducción, corrección o reconstrucción—, rinoplastias y cirugías de contorno corporal, donde destaca la abdominoplastia, muy solicitada tras embarazos o pérdidas significativas de peso: “Es la etapa final de un cambio personal importante, donde el cuerpo necesita adaptarse a la transformación”.

Mallent también resalta los avances en medicina estética, como los nuevos implantes mamarios un 30% más ligeros, que mantienen el volumen con menor incomodidad: “Disminuyen el impacto en la espalda y ayudan a prevenir la caída prematura del pecho, lo que los pacientes valoran mucho”.

Por otro lado, cada vez más hombres acuden a este tipo de consultas. Aunque la mayoría de los pacientes siguen siendo mujeres, crece el número de varones que buscan mejoras estéticas o funcionales sin prejuicios: “La cirugía estética está abierta a todos, sin importar edad o género; lo importante es el deseo de mejorar el bienestar personal”.

 
 

comentar nota

CIRUGÍA: El número de clínicas de cirugía estética aumentó un 40 % en los últimos tres años

La Encuesta de Instalaciones Médicas 2023, difundida recientemente por el Ministerio de Sanidad, Trabajo y Bienestar, muestra que en Japón existen 2.016 clínicas (centros con 19 camas o menos) con el rótulo de “cirugía estética” (biyō geka), lo que supone un incremento del 43,6 -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana