Cervicalgia: síntomas, factores de riesgo y cómo aliviar el dolor cervical

El dolor cervical, conocido en términos médicos como cervicalgia, es una condición común que afecta a millones de personas alrededor del mundo.
De acuerdo con la Cleveland Clinic, hasta un 80% de la población experimentará este dolor en algún momento de su vida. Las causas principales están relacionadas con malas posturas, el uso prolongado de dispositivos como celulares y computadoras, además del estrés emocional, según la Harvard Medical School.
La cervicalgia suele originarse por tensiones musculares, movimientos repetitivos y el desgaste de los discos intervertebrales.
La cabeza humana, que pesa entre 4.5 y 5.4 kilogramos, debe mantenerse alineada con la columna para evitar una sobrecarga en la región cervical. Incluso una pequeña inclinación hacia adelante puede aumentar considerablemente la presión sobre los músculos del cuello.
Investigaciones recientes realizadas en Alemania con resonancia magnética han mostrado una conexión directa entre los músculos del cuello y ciertos tipos de dolor de cabeza, como migrañas y cefaleas tensionales. Esto indica que un tratamiento adecuado para el cuello podría aliviar también esos dolores de cabeza.
La “postura tecnológica”, un problema actual
El uso continuo de dispositivos electrónicos ha dado lugar a la llamada "postura tecnológica", que consiste en inclinar la cabeza hacia adelante durante largos períodos. Esta posición aumenta la presión en el cuello y puede causar o empeorar la cervicalgia. Otros factores que afectan negativamente incluyen almohadas inadecuadas, levantar objetos de manera incorrecta y mantener posturas fijas por mucho tiempo.
La Clínica Universidad de Navarra señala que, además de las posturas, otras causas como golpes, enfermedades degenerativas (por ejemplo, artrosis) o sostener el teléfono entre el hombro y la oreja pueden agravar el problema.
Para prevenir estas molestias, Harvard Medical School aconseja ajustar el área de trabajo, corregir la postura, dormir con almohadas ergonómicas y tomar descansos frecuentes cuando se usan pantallas.
Ejercicio, ergonomía y hábitos saludables como aliados
El doctor Leonel Shteinberg resalta que levantar objetos sin la técnica adecuada o practicar deportes que impliquen movimientos bruscos del cuello puede empeorar la condición. Además, la fisioterapeuta Julia Bizjack advierte que fumar acelera el deterioro de los discos cervicales.
Para aliviar la rigidez en el cuello, se recomienda realizar movimientos suaves, como rotaciones cervicales, inclinaciones laterales y rotación de hombros. Aplicar calor en la zona también puede ayudar a reducir la tensión muscular, facilitando la recuperación de la movilidad y fuerza.
Tanto Harvard como la Cleveland Clinic destacan la importancia de fortalecer los músculos del cuello, la espalda y el abdomen con ejercicios como planchas o inclinaciones laterales. Caminar o trotar manteniendo una buena postura también ayuda a disminuir la tensión acumulada.
Prevención diaria y consulta oportuna
Adoptar una postura ergonómica frente al computador es fundamental: la cabeza debe mantenerse alineada con la columna y las orejas a la altura de los hombros. Es recomendable usar sillas con soporte lumbar, ajustar la altura del monitor y apoyar bien los pies.
El profesor Ram Alluri, de la Universidad del Sur de California, sugiere hacer pausas activas cada 30 minutos y mantenerse activo durante el día para evitar rigidez y prevenir síntomas.
Si el dolor persiste, es importante acudir a un especialista para descartar problemas más graves y recibir el tratamiento adecuado. En general, combinar una buena postura, ejercicio, ergonomía y manejo del estrés es clave para prevenir la cervicalgia y mejorar la calidad de vida.
ENFERMEDADES: Por qué la nuez es el fruto seco con más beneficios para potenciar el bienestar
Crujientes, versátiles y llenas de sabor, las nueces ocupan un lugar destacado dentro de una dieta saludable y han captado el interés científico debido a sus efectos positivos en el organismo, según informes de Good Housekeeping y recientes investigaciones. De acuerdo -- leer más
Noticias del tema