El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Cánceres de la sangre infantiles relacionados con la radiación de las exploraciones por imágenes médicas

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un estudio reciente indica que los niños podrían tener un mayor riesgo de desarrollar cánceres de la sangre debido a la exposición a la radiación de las pruebas de imagen médica.

Según la investigación publicada el 17 de septiembre en el New England Journal of Medicine, aproximadamente 1 de cada 10 casos de cáncer hematológico pediátrico podría estar relacionado con esta exposición.

La Dra. Rebecca Smith-Bindman, radióloga de la Universidad de California-San Francisco y autora principal del estudio, destacó que “aunque las imágenes médicas pueden salvar vidas, nuestros hallazgos subrayan la importancia de evaluar y minimizar la exposición a la radiación en niños para proteger su salud a largo plazo”. Recomendó que los exámenes se realicen únicamente cuando sean esenciales y, en el caso de tomografías computarizadas (TC), emplear la dosis de radiación más baja posible.

Los niños son más vulnerables a la radiación que los adultos y tienen una vida útil más larga, lo que incrementa el riesgo de efectos nocivos. El estudio siguió a 3.7 millones de niños nacidos entre 1996 y 2016 en seis sistemas de salud de EE. UU. y Canadá, identificando casi 3,000 casos de cánceres de la sangre durante ese periodo.

Los resultados mostraron una relación clara entre la exposición acumulada a radiación y el riesgo de cánceres de sangre, médula ósea, ganglios linfáticos y sistema linfático. El riesgo variaba según el tipo de prueba:

Tomografías computarizadas: implican varias radiografías combinadas para obtener imágenes detalladas. Las TC de cabeza, las más frecuentes, representaron cerca de un cuarto de los cánceres de sangre vinculados a la radiación. Una o dos TC de cabeza incrementaron el riesgo en un 80%, mientras que exposiciones repetidas aumentaron el riesgo a más del triple.

Radiografías simples: utilizadas para huesos rotos o neumonía, implican dosis mucho menores y contribuyeron a solo una fracción de los casos.

Los investigadores estiman que hasta un 10% de los cánceres de sangre en niños y adolescentes podrían prevenirse limitando exploraciones innecesarias y reduciendo las dosis de radiación. Además, sugieren que pruebas sin radiación, como ultrasonidos o resonancias magnéticas, podrían ser alternativas efectivas.

La investigadora sénior Diana Miglioretti, de la Universidad de California-Davis, afirmó que el estudio proporciona evidencia directa de una relación dosis-respuesta entre la radiación médica y el riesgo de malignidad hematológica en niños y adolescentes. Subrayó que es fundamental que los médicos equilibren los beneficios inmediatos de las imágenes con los riesgos a largo plazo, optimizando los protocolos para minimizar la exposición.

comentar nota

ENFERMEDADES: Cabecear un balón de fútbol está relacionado con una peor salud cerebral

'Cabecear' la pelota podría afectar a la salud cerebral de los jugadores de fútbol amateur, señala un estudio reciente. Los jugadores que usaban la cabeza para pasar o desviar un balón de fútbol eran más propensos a desarrollar cambios en los pliegues de sus cerebros, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana