Calambres en las piernas: Qué hacer y cómo aliviarlo rápido

Los calambres en las piernas son contracciones musculares repentinas y dolorosas. Para aliviar un calambre, se recomienda estirar y masajear la zona afectada, además de aplicar calor o frío según convenga.
Para prevenirlos, es fundamental mantener una buena hidratación, realizar estiramientos frecuentes (especialmente antes de acostarse o al hacer ejercicio) y evitar la sobrecarga muscular. Es importante consultar a un médico si los calambres son recurrentes o muy intensos.
¿Qué es un calambre?
Un calambre es una contracción involuntaria y súbita de un músculo que produce un dolor agudo y pasajero. Aunque suelen presentarse en la pantorrilla, pueden afectar cualquier músculo de la pierna.
Cómo actuar ante un calambre
Cuando aparezca un calambre en la pantorrilla, estira la pierna y lleva la punta del pie hacia la espinilla. Si el calambre está en el muslo, intenta acercar el pie hacia el glúteo de esa pierna y mantén la posición.
Masajear para aliviar
Mientras mantienes el estiramiento, masajea suavemente el músculo afectado con las manos o un rodillo de masaje para relajar las fibras musculares y mejorar la circulación en esa área.
Aplicar calor o frío
Puedes alternar entre calor (como compresas o baños tibios) para relajar el músculo y frío (como bolsas de hielo envueltas en una toalla) para disminuir inflamación y dolor. Prueba cuál te brinda mayor alivio.
Movimiento para ayudar
Ponerte de pie o caminar un poco puede facilitar que el músculo se relaje y el calambre desaparezca, ya que el movimiento promueve el flujo sanguíneo.
Mantente hidratado
La deshidratación es una causa frecuente de calambres. Bebe suficiente agua durante el día, sobre todo si realizas ejercicio o hace calor. Limita la ingesta de cafeína y alcohol, que pueden provocar deshidratación.
Realiza estiramientos regularmente
Practica estiramientos de pantorrillas y de la parte posterior del muslo todos los días, especialmente antes de dormir y antes de hacer actividad física. Esto puede reducir la aparición de calambres.
Evita el sobreesfuerzo muscular
No fuerces demasiado los músculos, sobre todo en temperaturas elevadas. Descansa y calienta bien antes de hacer ejercicio intenso para evitar la fatiga muscular que favorece los calambres.
Consulta médica
Acude al médico si los calambres son muy frecuentes, muy dolorosos, no mejoran con tratamientos caseros, te despiertan por la noche, o si se acompañan de inflamación, enrojecimiento o debilidad, ya que podrían indicar problemas de salud más serios.
ENFERMEDADES: Un pequeño cambio al caminar podría mejorar la salud física de los adultos mayores
Un estudio clínico realizado en adultos mayores en Chicago, Estados Unidos, demostró que incrementar la velocidad al caminar puede mejorar de manera notable la capacidad funcional en personas que presentan signos de fragilidad física. La investigación, publicada en PLOS ONE, -- leer más
Noticias del tema